Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Allanamiento en albergue de animales en Arecibo reveló cadáver de un perro negro enterrado en el lugar

La Policía consultó el caso con veterinarios para poder determinar si el cadáver corresponde al perro desaparecido del exponente de música urbana Luar la L

20 de mayo de 2024 - 3:20 PM

Las autoridades esperan una consulta con veterinarios para determinar el curso de la investigación en torno al cadáver de un perro negro descubierto en los predios de un centro de control de animales en Arecibo. (Facebook)

Un allanamiento que tuvo lugar el viernes en el Centro de Control de Animales y Albergue Capitán Correa, en Arecibo, y que reveló varias osamentas enterradas en la parte trasera del local entre las que presuntamente figuraba el cuerpo de un perro negro en avanzado estado de descomposición dentro de una bolsa de plástico, han mantenido a las autoridades en un proceso de recopilación de evidencia para determinar si se trataría de Johnny, el desaparecido can del exponente de música urbana Luar la L.

El hallazgo de las osamentas y del perro enterrado fue notificado a la Policía por rescatistas de animales que llegaron hasta el lugar tras las denuncias del exponente de música urbana, quien alegó que el establecimiento se negaba a ofrecerle información sobre el paradero de su perro luego de que este fuese recogido dentro de su urbanización en el municipio de Río Grande.

“Sí es un hecho que en el momento en que lo atraparon en Río Grande sí tenía collar y chapa”, expuso el coordinador de la Ley 154 para la Protección de los Animales en Arecibo, Joel Vidot, y quien encabezó el allanamiento.

Luar la L estalla por misteriosa desaparición de su perro

Luar la L estalla por misteriosa desaparición de su perro

"Son unos puercos", dijo y pidió una cadena de oración

Como parte del proceso, la Policía entrevistó a Carlos Negrón Casalduc, dueño del Centro de Control de Animales y Albergue Capitán Correa, que mantiene un contrato de operación con el municipio de Arecibo, pero que labora como una organización sin fines de lucro.

“Él no ha hecho muchos comentarios acerca de esto. Él acepta que el jueves 9 de mayo llegaron cuatro perros procedentes de Río Grande que, en el transcurso de los días, esos perros fueron posiblemente eutanizados según la necesidad del albergue para atender otros animales que siguen allí”, detalló Vidot.

“... Para él no llega Johnny, para él llega un perro negro”

“Lo que él indica es que para él no llega Johnny, para él llega un perro negro... que llegaron varios perros negros, que entre esos pudo estar Johnny y se pasó un procedimiento que ellos tienen interno y pues el perro lamentablemente acabó eutanizado”, añadió.

¿A quién se le adjudica responsabilidad?

La Policía emitió un número de querella y consultó con veterinarios para llevar a cabo un proceso de necropsia que determine lo que ocurrió con el animal descubierto en la parte posterior del local.

Al ser cuestionado sobre a quién se le adjudicaría la responsabilidad en caso de que se tratara de Johnny, Vidot afirmó que “habría que ver la totalidad de las circunstancias y consultar con un fiscal para determinar entonces que tipo de delito, si alguno, aplicaría”.

“Llevarse un perro que está identificado propiamente con identificación, número de teléfono, nombre y demás, eso nada más es un hecho cuestionable porque podría interpretarse como una apropiación ilegal”, explicó Vidot.

Por su parte, Leisha Swayne, quien fue investigadora de casos de maltrato de animales y, además, es consultada en estos casos por las autoridades, detalló que la responsabilidad la tenía la compañía que recogió al perro.

“Estas compañías no se supone que estén recogiendo un animal que esté identificado para llevárselo a eutanizar”, dijo Swayne a El Nuevo Día.

De acuerdo con la experta, el proceso requiere que se verifique si el animal tiene alguna identificación en el collar y, de ser así, se llame al dueño. Si no tiene collar, se debe llevar a un veterinario para que se verifique si tiene microchip. También se debe publicar imágenes del perro en las redes sociales, verificar si el animal tiene una chapa de vacunas de rabia y contactar al veterinario que administró las vacunas para ver si mantienen récords y manera de contactar a su dueño, entre otros métodos.

Swayne, además, mencionó que el proceso exige que una persona u organización albergue a un animal que se recoja de la calle al menos un mes antes de tomar la determinación de “ponerlo a dormir”.

“El Código Civil exige que esos animalitos deben estar aguantados por 30 días antes de ponerlos en adopción o se haga lo que se tenga que hacer”, detalló Swayne.

La investigación de la Policía apunta a que los cuatro perros recogidos en Río Grande y transportados a Arecibo fueron capturados el 9 de mayo, mientras que el hallazgo del cadáver del perro negro en las inmediaciones del Centro de Control de Animales y Albergue Capitán Correa ocurrió el 17 de mayo.

“Hay unas compañías que se dedican precisamente a eso solamente y ya; a recoger animales y eutanizarlos y ya... (Pero) ellos saben que no pueden estar cogiendo animales que estén debidamente identificados”, apuntó Swayne.

Como si fuera poco, el proceso de eutanizar a un animal requiere de sustancias específicas y equipo especializado para garantizar que este no sufra dolor innecesario durante sus últimos momentos de vida.

Swayne aseguró que las organizaciones que llevan a cabo el procedimiento de eutanización mantienen bitácoras y récords de los animales que pasan por ello, con sus descripciones y los detalles relacionados con sus identificadores.

Asimismo, el Departamento de Salud le exige a las organizaciones que luego de poner un animal “a dormir” se disponga del cuerpo por medio de una fosa común en un vertedero del país o por cremación.

El cadáver del perro encontrado en Arecibo se encontró en la parte trasera del establecimiento y “semi-enterrado”, según lo describió el agente Vidot.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: