Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El gobierno federal puede reabrir tan pronto como el jueves, una vez la Cámara de Representantes apruebe la legislación

Los representantes regresan a sesión esta tarde por vez primera en 54 días

12 de noviembre de 2025 - 8:43 AM

La Cámara baja prevé aprobar la medida que termina con el cierre del gobierno federal. (J. Scott Applewhite)

La Cámara de Representantes tiene previsto aprobar esta noche el paquete legislativo que permitirá reabrir tan pronto como el jueves el gobierno federal, luego de que la mayoría republicana frenara en el Comité de Reglas enmiendas propuestas por los demócratas.

El líder de la minoría demócrata de la Cámara baja, Hakeem Jeffries (Nueva York), presentó sin éxito una enmienda que buscaba extender por tres años los subsidios de los planes médicos de la ley Obamacare. La propuesta fue derrotada, en momentos en que Jeffries y su caucus han decidido comenzar a recoger firmas para un proyecto que pueda ir por descargue al pleno cameral que recoja su enmienda.

Para el líder Jeffries, cerca de dos decenas de republicanos de la Cámara baja que se han expresado a favor de los subsidios, tienen ahora el reto “de ver si sus palabras tienen significados”.

Con 214 demócratas en la Cámara baja, Jeffries necesitará al menos cuatro republicanos para poder requerir una votación en el pleno cameral más adelante.

La votación en el Comité de Reglas se dividió por líneas partidistas, como en gran medida debe ocurrir esta noche con toda legislación, una vez los republicanos volvieron a rechazar alguna enmienda que permitiera extender los subsidios de los planes médicos, que expiran al terminar 2025 y benefician a cerca de 24 millones de personas.

La sesión de la Cámara baja se reanudará este mediodía (1:00 p.m. en Puerto Rico), pero las votaciones no comenzarán hasta la 5:15 p.m. hora del este de Estados Unidos. Se prevé que la votación terminará cerca de las 7:15 p.m., lo que puede permitir que el presidente Donald Trump firme la medida esta noche y el gobierno federal reabra plenamente el jueves.

La sesión de hoy es la primera en 54 días de la Cámara de Representantes, que no sesiona desde el 19 de septiembre.

El gobierno federal ha estado parcialmente cerrado desde el 1 de octubre, 43 días, lo que ha provocado medidas especiales para financiar la asistencia alimentaria, como el PAN, limitado el funcionamiento de los aeropuertos debido a las ausencias de controladores aéreos y dejado sin cobrar sus salarios a cerca de 2.2 millones de empleados federales, hayan estado o no trabajando.

El acuerdo logrado en el Senado entre los republicanos y ocho senadores del caucus demócrata, abrazado también por la mayoría cameral, permite asignar por todo el año fiscal 2026, los presupuestos para los departamentos de Agricultura y Asuntos del Veterano, al igual que para el funcionamiento del Congreso y sus oficinas anexas. También, se aprobó por todo el año fiscal el presupuesto para la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

El proyecto de Agricultura incluye una asignación de $2,979 millones para financiar, hasta el 30 de septiembre de 2026, el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) de Puerto Rico y alrededor de $170 millones para la Asistencia Alimentaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC, en inglés).

La medida extiende hasta septiembre de 2026 los apartados que faltaban de la ley agrícola, que reglamente la asistencia alimentaria y en cuya reautorización, que suele ser de cinco años, el gobierno de Puerto Rico aún buscará incluir un proceso de transición del PAN al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

La legislación garantiza el pago retroactivo a los cerca de 2.2 millones de empleados civiles que han estado sin cobrar sus salarios desde que comenzó el cierre parcial del gobierno federal el pasado 1 de octubre, una vez el Congreso no se puso de acuerdo en torno a una medida que extenderá el presupuesto del pasado año fiscal.

También, revierte los despidos de más de 4,000 empleados que Trump ordenó con el objetivo de impactar “programas demócratas”.

Pero, ha dejado mal sabor entre muchos congresistas y activistas liberales la exclusión de un lenguaje que extendiera, al menos por un año, los subsidios de los planes médicos de la ley Obamacare, que expiran al concluir el 2025 y benefician a cerca de 24 millones de personas.

En el Senado, la única promesa del líder de la mayoría republicana, John Thune (Dakota del Sur), ha sido facilitar una votación a más tardar la segunda semana de diciembre sobre una legislación que permita extender los subsidios de Obamacare. En la Cámara baja, el speaker Mike Johnson no ha hecho ese compromiso.

Críticas bipartidistas

En lo que parece haber consenso es en cuestionar un lenguaje del proyecto de ley que permitiría a senadores, en este caso republicanos, demandar al gobierno federal por el acceso no autorizado a sus registros telefónicos como parte de la investigación del ataque al Congreso del 6 de enero de 2021.

La legislación permite a los senadores perjudicados recibir una compensación de unos $500,000.

Los demócratas presentaron una enmienda para remover ese lenguaje.

La mayoría de los republicanos del Comité de Reglas también se opuso al lenguaje, pero afirmaron que promoverían legislación independiente para eliminar esa potencial compensación en vez de frenar el proyecto que acabaría con el cierre parcial del gobierno federal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: