En el aniversario número 20 de la reyerta que catapultó a Félix "Tito" Trinidad al megaestrellato, repasamos, en fotos, los acontecimientos de una de las peleas más comentadas en la historia del pugilismo
Una curiosidad de las conferencias de prensa fue que en las fotos, mientras De la Hoya miraba al público, Trinidad siempre fijó su mirada en su rival. (The Associated Press)
En varios de sus entrenamientos, Trinidad, aquí junto a su padre y entrenador, utilizó una pera con un logo de una gallina y las palabras "Oscar 'Chicken' De la Hoya". (Ismael Fernández Reyes)
El púgil mexicoamericano llevó a cabo la mayoría de su entrenamiento en California. (The Associated Press)
Trinidad entró al cuadrilátero con la pava típica de Puerto Rico. (Archivo histórico / Gary Williams)
De acuerdo a los expertos, De la Hoya se llevó los primeros cuatro asaltos de la reyerta celebrada en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas el 18 de septiembre de 1999. (The Associated Press)
De la Hoya, entonces campeón wélter invicto del CMB, utilizó su velocidad y desplazamiento sobre el ring para mantener a raya la potencia del puertorriqueño. (The Associated Press)
Trinidad, quien también llegó al combate con foja perfecta y como monarca de la FIB, no persiguió a De la Hoya y mantuvo su plan de pelea intacto. (Archivo histórico / Gary Williams)
El querendón de Cupey Alto logró intercambiar golpes con De la Hoya, pero el también medallista olímpico se mantuvo moviéndose por el cuadrilátero. (The Associated Press)
De la Hoya logró conectar varios golpes al ojo izquierdo de Trinidad, el cual se fue cerrando a medida que transcurrió el combate. También ocasión que el boricua sangrara por la nariz. (The Associated Press)
Aunque De la Hoya parecía tener el control del combate, el púgil dejó de presionar a mediados del décimo asalto al pensar que tenía una sólida ventaja en puntos. (The Associated Press)
Trinidad, sin embargo, no se rindió y continuó con su ofensiva, conectando golpes tanto al rostro como al cuerpo del "Golden Boy". (Archivo histórico / Gary Williams)
El boricua se apresta a lanzar un gancho de izquierda luego de esquivar un gancho de derecha de De la Hoya. (Archivo histórico / Gary Williams)
Trinidad mantuvo la presión sobre un De la Hoya que se dedicó a proteger la ventaja que, entendía, tenía y el boricua ganó los últimos tres asaltos. (Archivo histórico / Gary Williams)
Félix Trinidad, padre, alienta a su hijo antes de comenzar uno de los asaltos de la reyerta. (Archivo histórico / Gary Williams)
Oscar De la Hoya y Félix "Tito" Trinidad se abrazaron en el medio del cuadrilátero al finalizar el combate. (The Associated Press)
Trinidad estalló en celebración al conocer que los jueces le otorgaron la victoria sobre De la Hoya por decisión mayoritaria. (The Associated Press)
Félix "Tito" Trinidad alza sus puños en señal de triunfo al conocer la decisión de los jueces luego de finalizar el asalto número 12. (Archivo histórico / Gary Williams)
Oscar De la Hoya luce decepcionado y sorprendido al escuchar la decisión. (Archivo histórico / Gary Williams)
Don King, entonces promotor de Félix "Tito" Trinidad, señala a las fajas de campeón del CMB y la FIB conquistadas por el puertorriqueño. (The Associated Press)
Félix "Tito" Trinidad llega a una fiesta de celebración en Las Vegas acompañado por el fenecido reguetonero Mexicano (extrema derecha). (Archivo histórico / Gary Williams)
El artista, inclusive, cargó en hombros a Trinidad mientras hacía su entrada a la fiesta. (Archivo histórico / Gary Williams)
Félix "Tito" Trinidad sale por un escaparate del avión que lo llevó de regreso a Puerto Rico para saludar a los miles de boricuas que lo esperaban en el aeropuerto el 20 de septiembre. (The Associated Press)
El público puertorriqueño se desbordó en apoyo a Trinidad y formaron una caravana que prácticamente paralizó al país. (The Associated Press)
Trinidad celebra junto a familiares y amigos durante la caravana organizada en su honor. (The Associated Press)
Aunque la ansiada revancha nunca se concretó, Trinidad y De la Hoya se vieron las caras nuevamente el 6 de junio de 2014 en la ceremonia de exaltación de ambos al Salón de la Fama en Canastota, Nueva York. (Juan Luis Martínez Pérez)