La casa evaluadora Moody’s Inverstors
Service degradó la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) por
entender que los altos precios del petróleo, la reducción en el consumo de
electricidad en la Isla y un deterioro de sus métricas financieras afecta
adversamente la posición de esa corporación pública para cumplir con sus
bonistas. La determinación de Moody’s tiene el efecto
de equiparar o colocar la deuda de la AEE en la misma categoría de riesgo que
ya asignaron sus contrapartes, Standard & Poor’s (SP) y Fitch Ratings. El
cambio en la clasificación, de A3 a Baa1, afecta la deuda emitida por esa
corporación pública y que asciende a unos $7,600 millones, así como la nueva
emisión de bonos por unos $475 millones que el Gobierno espera gestionar
después de la Semana Mayor. El presidente del Banco Gubernamental de
Fomento (BGF), Juan Carlos Batlle, señaló, no obstante, que la determinación de
Moody’s no afecta la transacción en ciernes, pues el mercado inversor suele calcular
su relación de riesgo y rendimiento partiendo de la clasificación más baja que
posea el emisor. Moody’s asignó una perspectiva estable a
los bonos de la AEE, SP dejó su clasificación de BBB+ inalterada, mientras
Fitch Ratings mantuvo la misma clasificación, pero cambió la perspectiva de los
bonos a negativa. Según Batlle, la determinación de Moody’s
era cosa esperada, aún cuando la corporación pública ha tomado medidas
proactivas para subsanar sus problemas de efectivo, las pérdidas por hurto de
energía y su tendencia alcista de gastos operacionales. La decisión de Moody’s se produce tras la
determinación del Gobierno de emitir nueva deuda y refinanciar parte de la
deuda existente de la AEE, con el objetivo de allegar dinero para el programa
de mejoras capitales y mejorar el flujo de efectivo. Del total de $475 millones a emitirse, unos
$244 millones serían para fines de refinanciamiento y la diferencia iría a
mejoras capitales.
💬Ver 0 comentarios