Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Emiten advertencia de calor para municipios costeros y zona este de Puerto Rico

El Servicio Nacional de Meteorología anticipa algunos aguaceros durante la mañana en el este y posibles tronadas por la tarde en el noroeste

20 de julio de 2025 - 7:35 AM

El pronóstico apunta a temperaturas entre los altos 80 y bajos 90 grados Fahrenheit, pero con índices de calor sobre los 100 grados. (Ross D. Franklin)

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió una advertencia de calor para este domingo en Puerto Rico.

El comunicado abarca a la mayoría de los municipios de la isla, entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

El pronóstico apunta a temperaturas entre los altos 80 y bajos 90 grados Fahrenheit, pero con índices de calor sobre los 100 grados.

“Se espera un día bastante caluroso. Se emitió una advertencia de calor intenso para el día de hoy para casi todo Puerto Rico, especialmente áreas bajas y urbanas”, sostuvo el meteorólogo del SNM Ian Colón Pagán.

Apuntó que, para la semana, “el pronóstico general se sugiere que para el miércoles o jueves puede haber incluso un aviso de calor intenso”.

“Se espera un patrón caluroso en los próximos días”, agregó. “Esto puede afectar a las condiciones más vulnerables y los que no estén bien hidratados”.

Advertencia de calor
Advertencia de calor (NOAA)

Para este domingo, se espera el patrón tradicional con algunos aguaceros en el este de Puerto Rico, mientras que algunas tronadas pudieran registrarse en la tarde en el noroeste de la isla.

“Es posible un poco de actividad de lluvia en la zona metropolitana en la tarde, pero no se esperan impactos significativos”, comentó.

En cuanto a las condiciones del mar, dijo que deben estar mayormente tranquilas, aunque para Culebra hay un riesgo moderado de corrientes marinas.

Advertencia de calor
Advertencia de calor (NOAA)

Mientras, explicó que el Centro Nacional de Huracanes se mantiene vigilando una onda tropical en el océano Atlántico, que a las 2:00 de la madrugada de este domingo estaba a 1,150 millas al este de Barbados y con un 10% de probabilidad de desarrollo en los próximos siete días.

“Es el primer sistema que se observa en el Atlántico, pero ya estamos entrando a los meses pico para nuestra región, que es desde mediados de julio hasta mediados de octubre”, afirmó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: