
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Sila María Calderón apoya gestiones para eliminar restricciones de Leyes de Cabotaje
Envía carta al presidente Barack Obama
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 14 años.
21 de junio de 2011 - 7:28 AM
La exgobernadora Sila María Calderón apoyó las gestiones del comisionado residente de Puerto Rico en Washington, Pedro Pierlusi, relacionada a la Ley de Cabotaje.
Calderón envió una carta al presidente estadounidense Barack Obama apoyando la solicitud de Pierluisi, que sometió a la Oficina de la Contraloría General de Estados Unidos (GAO) un análisis sobre el impacto que representa a Puerto Rico la Ley de Cabotaje.
La exmandataria sostuvo que la Ley Jones impone una carga significativa e innecesaria sobre el comercio entre Puerto Rico y Estados Unidos al exigir que la mercancía que se transporta entre ambos países se realice únicamente en barcos o transportación ensamblada/construida, tripulada, con bandera y propiedad de estadounidenses.
“Esto implica una carga discriminatoria que aumenta las tarifas de flete y los costos de transportación, que durante décadas han afectado negativamente a la competitividad y el crecimiento económico de nuestra Isla”, indicó Calderón.
Para promover el comercio entre Estados Unidos y Puerto Rico, indicó en la carta enviada a Obama que “es imperativo obtener el compromiso de GAO para completar este análisis a profundidad, cuyas conclusiones persuadirán al Congreso y Rama Ejecutiva de Estados Unidos a modificar y/o derogar la legislación existente para liberar de estas restricciones la economía puertorriqueña”.
Calderón, al reiterar su respaldo a la iniciativa del Comisionado Residente, dice en la misiva que “me uno en sus esfuerzos para crear un frente común para que esto suceda, como sé que la gran mayoría de nuestros ciudadanos también lo desean”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: