Puerto Rico, no lo dejes caer
Es en los tiempos de lucha cuando más uno crece. Como artista, las mejores pinturas las hago cuando tengo algo que sacarme del pecho. Cuando ya no hay espacio para tanto y necesito arrancarme lo que siento del corazón.
Igual me pasa cuando escribo. En tiempos de paz no hay necesidad de hilvanar serios poemas, de buscarle al mundo soluciones o palabras sabias que nos inspiren a dar el próximo paso. Es solo con cada lucha cuando todos volvemos a crecer.
Puerto Rico está en un momento que debe servirle de inspiración al mundo. La isla ha sido azotada por todos los frentes, tanto por impredecibles desastres naturales como por aquellos producidos y planificados por seres humanos. También ha sufrido la pérdida de muchos de sus hijos y hasta el control de su casa, pues según los dueños del norte no sabe manejar el poder. Para colmo, el gobierno de turno, en vez de responder a este reclamo, lo reafirma con corrupción y con una sarta de insultos. Aún así Puerto Rico se resiste a caer.
A nuestra patria no le cabe dentro un nuevo dilema, una sola división de pensamientos o un repentino pesar. Nuestro pueblo, igual que un poeta o un artista, lleva tiempo escuchando los golpes de su corazón latiendo duro dentro del pecho y le ha llegado el momento de responder.
Lo que vemos en nuestra isla es el estallido de un pueblo que lleva tiempo soportando, un corazón fuerte a punto de reventar. Ese palpitar es el grito de la gente, voces con diferentes causas atadas al asta de una misma bandera. Son miles de lágrimas y llantos recogidos en un viejo cubo, que agujereado, gota a gota, ha ido desangrando sus tristes historias sobre la tierra.
Ya vendrán tiempos de paz, días de despertar con el cantar de un gallo y no con el tedioso sonido de un despertador. Pero estos son tiempos para levantarse temprano, para trabajar, para involucrarse, para crecer y para dar lucha. Al final, las demostraciones y marchas son solo la entrevista, el verdadero trabajo comienza en el momento en que estas terminen. Tiempos en que será aún más importante que se siga escuchando en las calles ese canto que dice “Puerto Rico, no lo dejes caer”.
Otras columnas de Andrés Fortuño Ramírez
martes, 3 de diciembre de 2019
Cantares de Navidad
Andrés Fortuño destaca lo verdaderamente importante al aproximarse otra Navidad
miércoles, 20 de noviembre de 2019
Voto presidencial: un voto a medias
Andrés Fortuño Ramírez considera un insulto el voto simbólico por el presidente de Estados Unidos en las elecciones de Puerto Rico
martes, 12 de noviembre de 2019
Código para animales, civilizados
El Código Civil debe tener como meta promover la paz, el orden, la felicidad y el respeto. Ampliar la empatía entre todos y otorgarles los mismos derechos a todas las personas, argumenta Andrés Fortuño Ramírez
domingo, 3 de noviembre de 2019
Que comience la carrera
Más que enfocarnos en el relleno del pavo o en comprar guirnaldas de colores, nos desbocamos por conseguir pasajes a buen precio para pasar las Navidades en Puerto Rico, escribe Andrés Fortuño