Consejos económicos para iniciar el 2023
El 2023 ha comenzado, y al igual que en 2022, hemos zarpado hacia el nuevo año en un mar de incertidumbre y con muchas interrogantes que aún no tienen respuesta. En el 2023 nos espera una posible recesión, la inflación seguirá alta, y recibiremos los efectos del aumento en la tarifa de electricidad. Sin embargo, debe coger tracción la reconstrucción de la isla y deberíamos beneficiarnos de esa actividad económica.
Otras columnas de Gustavo Vélez
miércoles, 6 de diciembre de 2023
“Somos Puerto Rico” como puente comercial y económico
Para Puerto Rico, los cinco millones de hermanos al otro lado del charco, representan un importante mercado para que las empresas locales exporten sus bienes y servicios, asegura el economista Gustavo Vélez.
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Puerto Rico Inc. necesita con urgencia un CEO
Para el economista Gustavo Vélez, es fundamental comenzar a mirar con mayor rigor la visión y capacidad gerencial que deben tener los funcionarios que elegimos cada cuatro años, tras la coyuntura decisiva en que se encuentra Puerto Rico, luego de desastres naturales y una dolorosa quiebra de su gobierno
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Javier Milei, la libertad económica y Puerto Rico
La victoria de Milei ha creado un debate local en torno a qué ruta de política económica debe tomar el ciclo electoral del 2024 en Puerto Rico, donde dos partidos emergentes como el Proyecto Dignidad y Victoria Ciudadana se perfilan como posibles movimientos políticos de cambio, asegura el economista Gustavo Vélez.
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Las campañas electorales en la era de Promesa
El país quizás no se ha percatado, pero atrás han quedado los tiempos en que un año antes de las elecciones, los políticos comenzaban a pavimentar las calles, repartir dinero, neveras y lavadoras para comprar votos, asegura el economista Gustavo Vélez.