Picando alante
La película Picando alante, producida por el grupo Teatro Breve, nos llega para reivindicar los muchos desaciertos del reciente cine puertorriqueño. Picando alante logra esa ganadora conjunción de lo cómico con lo trágico -en este caso más bien “lo desgraciado”- y sus matices líricos, sentimentales, y hasta tiernos, que bien representan lo más agraciado de nuestra humanidad puertorriqueña. Y ello sin falsificaciones cursis, porque esa cámara veraz del director Israel Lugo recoge también nuestra “disfuncionalidad” social y familiar, la inclinación boricua lo mismo a la euforia que a la histeria. Quizás sea en nuestra clase media pobre donde mejor se revelan las contradicciones de una modernidad que no acaba de rendir el sosiego que anhelaba el proyecto muñocista. Estamos nuevamente en la urbanización, pero esta vez colindante con un barrio urbano tradicional, con el notable “punto” de drogas en el cafetín.
Otras columnas de Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 6 de agosto de 2022
Un verano sin él
Más que un artista Bad Bunny es un producto, una compleja “marca” … También es la pegatina perfecta de todas las consignas libertarias, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 9 de julio de 2022
La futilidad
El estatus no es que no esté en issue sino que, por ahora, no es el issue. Y nuestra mediocre clase dirigente debe entenderlo así, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 11 de junio de 2022
El entierro de Cortijo y su juvenil cronista: cuarenta años después
‘El entierro de Cortijo’ es una exaltación de las semblanzas, gestos, voces, poses y presencias de la calle puertorriqueña y antillana; es un libro, sobre todo, de esas actitudes que nos definen. El cronista ha llegado para testimoniarlas, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 14 de mayo de 2022
Perfume de gardenias
Esta película, una y otra vez, estuvo cerca de lograrse como obra maestra. Es un ‘casi’. Tal y como está es un risible, aunque nada cómico, homenaje a la banalidad puertorriqueña, escribe Edgardo Rodríguez Juliá