Picando alante
La película Picando alante, producida por el grupo Teatro Breve, nos llega para reivindicar los muchos desaciertos del reciente cine puertorriqueño. Picando alante logra esa ganadora conjunción de lo cómico con lo trágico -en este caso más bien “lo desgraciado”- y sus matices líricos, sentimentales, y hasta tiernos, que bien representan lo más agraciado de nuestra humanidad puertorriqueña. Y ello sin falsificaciones cursis, porque esa cámara veraz del director Israel Lugo recoge también nuestra “disfuncionalidad” social y familiar, la inclinación boricua lo mismo a la euforia que a la histeria. Quizás sea en nuestra clase media pobre donde mejor se revelan las contradicciones de una modernidad que no acaba de rendir el sosiego que anhelaba el proyecto muñocista. Estamos nuevamente en la urbanización, pero esta vez colindante con un barrio urbano tradicional, con el notable “punto” de drogas en el cafetín.
Otras columnas de Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 9 de septiembre de 2023
Caribe hostil
Resulta provocador el fundamento de la exposición: el turismo como tal es fuente de explotación, servidumbre, la distorsión del paisaje y la deformación del pobre colonizado, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 12 de agosto de 2023
Cabilderos
Los llamados ‘cabilderos de la estadidad’, los ya infames ‘delegados por la estadidad’, no son otra cosa que corrupción hecha ‘transparente’ mediante legislación, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 8 de julio de 2023
Ángel Quintero Rivera: un libro importante
El texto de Ángel Quintero Rivera puntualiza cómo nos hemos organizado, y cómo tantas veces nuestras convergencias han resultado fallidas, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 10 de junio de 2023
El Normandie como emblema
Somos melancólicos custodios de las ruinas. Lo que no es posible demoler somos incapaces de reconstruir. El Normandie sería entonces la metáfora, el emblema extendido del Estado Libre Asociado, escribe Edgardo Rodríguez Juliá