Decisión del Supremo: ¿hasta cuándo aceptaremos tanta humillación?
El Tribunal Supremo de los Estados Unidos, en su opinión en el caso Junta de Supervisión Fiscal v. Aurelius Investment, confirma - una vez más - la posición histórica de este foro judicial de abstenerse de cuestionar o alterar el trato que el presidente y el Congreso han fijado con respecto a Puerto Rico. Aquellas personas que se ilusionaron pensando que, en la judicatura federal, habríamos de encontrar la puerta para permitirle a Puerto Rico salir de su cautividad colonial, reciben un golpe fuerte que acarrea mucha desilusión.
Otras columnas de Carlos E. Díaz Olivo
martes, 23 de febrero de 2021
Alexandra Lúgaro revolcó el avispero
Para alguien que estuvo en la trinchera opuesta a la de los llamados grandes intereses económicos, la aceptación de esta nueva encomienda habrá de generarle contratiempos a Alexandra Lúgaro, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 22 de febrero de 2021
Puerto Rico y EEUU: la suerte está echada
La integración económica de Puerto Rico a los Estados Unidos alcanzó su plenitud, opina Carlos Díaz Olivo
jueves, 18 de febrero de 2021
El impacto del retiro de Lúgaro
Carlos Díaz Olivo cuestiona si el MVC tendrá vida sin contar en su ofrecimiento electoral con quien ha sido su estrella principal
lunes, 15 de febrero de 2021
La densa opacidad de la ‘nueva’ legislatura
La gestión legislativa se pierde en investigaciones trilladas para indagar lo que tantas veces se ha indagado y discutido, sentencia Carlos Díaz Olivo