El momento de la Rama Judicial de Puerto Rico
Sabemos que como consecuencia de los malos manejos en el presupuesto de Puerto Rico desde la década de los 90, se degradó el crédito, tuvo que intervenir el presidente Barack Obama y crear la ley federal Promesa para poder radicar quiebra. Se implantó una Junta de Supervisión Fiscal, perdimos credibilidad ante el mundo y acceso a líneas de crédito. Entonces la pregunta obligada es: ¿cuál de las tres ramas de gobierno de Puerto Rico -la legislativa, ejecutiva o judicial - puede hoy crecerse ante el momento para desarrollar esa garantía de credibilidad y confianza necesaria al mundo financiero de que Puerto Rico será fiscalmente responsable en el futuro?
Otras columnas de Eduardo A. Bhatia Gautier
viernes, 24 de noviembre de 2023
Sí, lloro por ti Argentina
No hay forma racional de pensar que eso es lo que la sociedad argentina quiere. Sin embargo, las propuestas de ambos “finalistas” en la segunda vuelta eran ambas extremas y peligrosas, comenta Eduardo Bhatia Gautier sobre los resultados de las elecciones en la nación sudamericana
viernes, 17 de noviembre de 2023
¿Nuevo ajedrez político?
Eduardo Bhatia plantea que si la alianza PIP/MVC se cuaja, el PNP y el PPD no tendrán opción y se verán obligados a plantearse entre ellos mismos si se alían formal o informalmente
viernes, 10 de noviembre de 2023
Matemática electoral favorece al PNP
Con los números recién publicados, sin causas claras, y con esos problemas políticos, no hay una ruta viable para el PPD en los próximos comicios generales, opina Eduardo Bhatia
viernes, 3 de noviembre de 2023
Partidos políticos, candidatos y soberbia
La soberbia en los partidos políticos y la falta de escrutinio en la selección de candidatos socavan la democracia y sus valores fundamentales, escribe Eduardo Bhatia