Inicio de año entre alegrías y tristezas
A solo días de iniciar el año el 2023, nos han acompañado diversas noticias. Unas buenas y otras, poco gratas para la salud mental. Entre alegrías y tristezas, podemos intentar predecir qué nos traerá el año que acaba de comenzar. A pesar de que cada día trae su propio afán, el acceso a una gran cantidad de noticias abrumadoras puede resultar perjudicial para el buen funcionamiento en la vida cotidiana. Aunque se recomienda con frecuencia desconectarnos de las redes sociales o de la tecnología, ante nuestra nueva realidad, resulta todo un reto. Muchas investigaciones han demostrado los riesgos para la salud mental ante la exposición prolongada a contenido violento y el efecto del exceso de información y en ocasiones desinformación que traen consigo las redes sociales.
Otras columnas de Lilliam Pabón
viernes, 17 de marzo de 2023
Jóvenes deportistas: que no sean olvidados
Urge apoyar a nuestros jóvenes deportistas y al personal que les impacta día a día, con compromiso y responsabilidad, escribe Lilliam Pabón
jueves, 23 de febrero de 2023
Niños víctimas de la violencia: acto inaceptable
Lo que hoy vivimos es el resultado de años de falta de acción. Se ha normalizado la violencia… Debemos actuar más allá de la corrección y la rehabilitación, escribe Lilliam Pabón Nieves
jueves, 16 de febrero de 2023
Carga emocional en la mujer: asunto sin atenderse
Hoy, más que una disculpa, merecemos que se tomen medidas para garantizar la seguridad, bienestar y salud mental y física para la mujer, escribe Lilliam Pabón Nieves
viernes, 27 de enero de 2023
La terapia psicológica es una muestra de amor propio
Si aún no se han dado la oportunidad de recibir terapia psicológica, este ‘mes del amor’ que está por comenzar claramente será un buen momento para tener una muestra de amor propio, escribe Lilliam Pabón Nieves