Tatito: el Catilina de la Pava
Allá para el año 63 (antes de Cristo), cuando la antigua república romana comenzaba a dar sus últimos aletazos (poco antes de que Julio César, Pompeyo y Craso conformaran el primer triunvirato y se hicieran con el poder absoluto abriéndole las puertas a la guerra civil, a la destrucción de la república y al surgimiento del imperio) se destapó en el Senado la conspiración de Lucio Catilina.
Otras columnas de Rafael Cox Alomar
martes, 28 de noviembre de 2023
Napoleón
Lo que la película de Scott deja al descubierto es que son las circunstancias las que hacen a los líderes y no los líderes a las circunstancias, escribe Rafael Cox Alomar
martes, 21 de noviembre de 2023
La hora de la descolonización
En su dimensión internacional, la lucha por la descolonización de Puerto Rico está en sintonía con los reclamos de autodeterminación y anticolonialismo que hoy se escuchan en Escocia, Cataluña, Punyab, Taiwán, entre otros lugares, de acuerdo con Rafael Cox Alomar
martes, 14 de noviembre de 2023
La investidura de Pedro Sánchez y la crisis catalana
A los ojos de sus detractores, Pedro Sánchez ha abierto la puerta de forma temeraria a la desintegración territorial y económica de España en abierto menosprecio al orden constitucional, escribe Rafael Cox Alomar
miércoles, 8 de noviembre de 2023
Los desafíos de la Pava
El desafío cardinal del PPD de cara a la elección general no es tanto cómo los populares perciben a su propio liderato, sino como el universo de votantes percibe al liderato popular, escribe Rafael Cox Alomar