Hope Knight, presidenta, CEO y comisionada de Empire State Development Economic Development Agency. (BrandStudio)

El estado de Nueva York y Puerto Rico comparten afinidades culturales únicas. Ahora, ambos se embarcan en una nueva etapa en la que los gobiernos estatales exploran, proponen e implementan políticas puntuales para fortalecer el desarrollo de ambas economías, a través del New York State and Puerto Rico Economic Opportunity Advisory Council. Esta alianza ofrece oportunidades para que Nueva York y Puerto Rico aprovechen las inversiones estatales, territoriales y federales, y fortalezcan sus vínculos socioeconómicos.

Para dar a conocer más sobre este esfuerzo participaron en el evento Elevate Summit: Business Growth Opportunities | Local & Federal Contracting, Don Graves, subsecretario del Departamento de Comercio de Estados Unidos; Robert J. Rodríguez, secretario de estado de Nueva York; y Hope Knight, presidenta, CEO y comisionada de Empire State Development Economic Development Agency.

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, Manuel Cidre, quien presentó a los invitados, subrayó que la intervención del secretario Graves ha sido invaluable para establecer iniciativas puntuales para el beneficio de las empresas como el reshoring.

“Tenemos un acervo empresarial dinámico e industriales puertorriqueños comprometidos con echar para adelante y, si a eso le sumamos la ayuda federal de la mano del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, yo estoy seguro de que tendremos una ventaja superior a nuestros competidores inmediatos”, aseguró Cidre. El secretario expresó que la presencia de los funcionarios del estado de Nueva York es una muestra de su compromiso con Puerto Rico, aportando estrategias y acuerdos en los que los empresarios locales y neoyorquinos puedan acceder a nuevas oportunidades.

Don Graves, subsecretario del Departamento de Comercio de  Estados Unidos.
Don Graves, subsecretario del Departamento de Comercio de Estados Unidos. (BrandStudio)

Al dirigirse a los presentes, Graves, quien también funge como coordinador de crecimiento económico de Puerto Rico para el Grupo de Trabajo de la administración del presidente Joe Biden, resaltó que muchos de los esfuerzos del Departamento de Comercio federal se enfocan en el crecimiento económico y el potencial futuro del pueblo de Puerto Rico.

“He podido observar desde la primera fila todo el trabajo que se ha realizado en la isla y en Washington para acelerar y elevar esa labor, colocando a Puerto Rico en la ruta de la prosperidad económica durante los tiempos inciertos y en la posición de convertirse en un socio igualitario no solo de Nueva York, sino también de otros estados y territorios”, expresó Graves. Agregó que estos esfuerzos han dado paso alrededor de $100 mil millones de inversión federal en la isla para manejar el cambio climático, la quiebra gubernamental y los cambios en la demografía, y promover un cambio en la economía.

“Desde que comenzamos a trabajar juntos, Puerto Rico ha añadido más de 100,000 nuevos trabajos, incluyendo en la construcción y en otros segmentos críticos para el crecimiento económico de la isla a largo plazo”, sostuvo Graves, al expresar que Puerto Rico también ha reflejado una disminución en la tasa de desempleo de menos de 6 %, así como un incremento notable en la participación en la fuerza laboral.

Por su parte, el secretario de estado de Nueva York, Robert J. Rodríguez, enfatizó las ventajas del New York State and Puerto Rico Economic Opportunity Advisory Council para fortalecer los vínculos entre ambas jurisdicciones.

Robert J. Rodríguez, secretario de estado de Nueva York.
Robert J. Rodríguez, secretario de estado de Nueva York. (BrandStudio)

“Ayudar a crecer a los negocios, a intercambiar ideas y fortalecer sus conexiones es una combinación que permite que los negocios prosperen”, expresó Rodríguez.

“En el Departamento de Estado de Nueva York, nuestro lema es ‘La oportunidad comienza con el Departamento de Estado’, así que creemos firmemente en que brindar oportunidades es el primer paso de la ruta de éxito de un negocio”. Para ello, el consejo ha establecido varios enfoques: turismo comercial, desarrollo económico, recuperación y respuesta de emergencias y tecnología en la industria de la salud, los cuales representan numerosas oportunidades de desarrollo de colaboración entre la isla y en el estado de Nueva York.

Finalmente, Hope Knight, CEO y comisionada de Empire State Development Agency, recalcó el estrecho vínculo de las dos jurisdicciones y cómo los empresarios puertorriqueños pueden capitalizar en esta oportunidad.

Al reconocer el legado de colaboración de la agencia que dirige, Knight elogió la labor del consejo como una alianza de gran valor para los puertorriqueños en la diáspora en las áreas de comercio turístico y desarrollo económico.

“Estoy en Elevate Summit para profundizar esta alianza y ayudar a crecer nuestras economías”, adujo Knight, quien destacó que Empire State Development es la principal agencia de desarrollo económico de Nueva York.

“Su objetivo es hacer crecer la economía del estado. La meta de la gobernadora Kathy Hochul es crear mayores oportunidades económicas y más trabajos. La relación con Puerto Rico es un gran ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para fortalecer nuestras economías”, comentó, al mencionar que unas de las oportunidades disponibles a través del consejo incluyen el primer intercambio de ciencias biológicas para promover la investigación y la innovación, liderado por el Fideicomiso de Ciencias y Tecnología de Puerto Rico. Knight también resaltó la designación de la isla como uno de los 31 biotech hubs de la nación con el objetivo de impulsar la región como líder global en biotecnología.

“El mensaje que les queremos dejar es uno de oportunidad. Sigan conectándose con nuestras oficinas para explorar las oportunidades de alianzas”, dijo.

Autorizado por la Oficina del Contralor Electoral OCE-SA-2024-06800

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: