Se adhiere a los criterios de The Trust Project
“Yo sería yaucano aunque naciera en la Luna”

Alcides Rodríguez Hernández ha combinado sus pasiones por la música y la agricultura en su adorada Finca Mi Diana

31 de agosto de 2021 - 6:00 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 3 años.
Entrevista a Alcides Rodriguez, cantante principal del Grupo Caobaná en un recorrido por su Finca Mi Diana En la foto: Alcides Rodriguez, en Finca Mi Diana. (XAVIER GARCIA)

YAUCO.- Alcides Rodríguez Hernández es un firme defensor de la cultura puertorriqueña. Su capa y espada son la música y la agricultura. Por eso, al llegar a su finca, se destaca algo que probablemente no se encuentre en ninguna otra de la zona: una tarima.

Y es que todos los domingos este agricultor y cantante del grupo Caobaná abre las puertas de Finca Mi Diana, de la que es propietario, para ofrecer a los visitantes música típica en vivo y lo mejor de su cosecha, que incluye café, aguacates, guineo, plátano, tomates, chironjas y papaya.

Alcides Rodríguez Hernández, cantante principal del Grupo Caobana y recorrido por la Finca Mi Diana cuenta con su marca de café y vende sus cultivos.
Alcides Rodríguez Hernández, cantante principal del Grupo Caobana y recorrido por la Finca Mi Diana cuenta con su marca de café y vende sus cultivos. (XAVIER GARCIA)

“Yo creo que uno tiene que ponerle el corazón a todo lo que hace y si simplemente divides el tiempo correctamente, te va a dar”, afirma el músico sobre sus múltiples sombreros, pues también labora como subdirector de la región sur Ponce de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias. Sus días laborales comienzan bien temprano, a las 6:00 a.m., cuando imparte instrucciones a los tres obreros de la finca, antes de salir a su oficina en Ponce; ya a las 3:30 p.m. regresa a trabajar en la tierra, y en la noches hace música con el grupo Caobaná.

Somos Puerto Rico: la Finca Mi Diana esconde un secreto de amor

Somos Puerto Rico: la Finca Mi Diana esconde un secreto de amor

El agricultor y cantante Alcides Rodríguez, del Grupo Caobaná, celebra la música en la cima de una montaña de Yauco.

El yaucano de pura cepa, habla con el mismo orgullo de sus logros en la industria agrícola como los de la música.

La Finca Mi Diana cuenta con diversos parajes ideales para tomar fotos. 




Xavier Garcia / Fotoperiodista
La Finca Mi Diana cuenta con diversos parajes ideales para tomar fotos. Xavier Garcia / Fotoperiodista (XAVIER GARCIA)

“Sin darme cuenta, el logo (de la finca) habla de mí, pero no directamente. Finca Mi Diana es un homenaje a mi mamá (Diana); el árbol es uno de los tantos que sembré con mi papá, mi esposa, mi hija… y el relieve es la finca”, detalla. Su “bebé” es un invernadero “high tunnel” diseñado por él, que cuenta con chorreras en sus laterales que llenan dos cisternas con el agua de lluvia. El diseño fue patentizado a nivel federal con el nombre de Finca Mi Diana y miles de agricultores en Estados Unido están utilizando este sistema de espacio controlado, precisó Alcides.

Logo Somos Yauco.
Logo Somos Yauco. (El Nuevo Día)

En cuanto a Caobaná, contó que antes de ser integrante de la agrupación folclórica, fue su fanático. En el 1998 se sumó como músico, y hace ocho años el director Junior Carrillo le pidió ser el cantante principal, tras la salida de Julio César Sanabria.

“El grupo Caobaná celebra sus 30 años con el disco ‘30 años: Boricuas hasta en la Luna’ con nueve temas, en su mayoría dedicados a Puerto Rico. Ahí tengo uno de los honores más grandes en la vida, porque pude cantar ‘Boricua en la Luna’ junto con Roy Brown (cantautor del tema)”, expresó emocionado al recordar que al final de su interpretación añadió la frase: “Yo sería borincano, sería yaucano y cafetero aunque naciera en la Luna”.

Alcides Rodríguez Hernández,  durante un recorrido por la Finca Mi Diana, muestra los aguacates de su finca.
Alcides Rodríguez Hernández, durante un recorrido por la Finca Mi Diana, muestra los aguacates de su finca. (XAVIER GARCIA)

Para Alcides lo más importante es continuar esparciendo el amor por la cultura boricua desde su espacio personal. Por lo que ofrece recorridos por Finca Mi Diana -ubicada en la Carrt.371 km10.8 del barrio Rancheras- los domingos de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., en los que los visitantes encontrarán 10 estaciones para tomar fotos y productos para la venta, mientras en la tarima suenan voces del campo acompañadas por el cuatro puertorriqueño. El costo de entrada es de $5 por persona. Para más información sobre las actividades dominicales, puede acceder a la página de Facebook @fincamidiana.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: