OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
prima:El Caribe y el conflicto en Ucrania

En todo este despliegue de mensajes entre los estados enfrentados, el Caribe ha tomado nuevamente importancia diplomática y militar, escribe Héctor Rivera Tirado

3 de febrero de 2022 - 10:30 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Un guardia fronterizo ucraniano monta guardia en la frontera con Rusia no lejos del pueblo de Hoptivka, Ucrania, el miércoles 2 de febrero de 2022.
Un guardia fronterizo ucraniano monta guardia en la frontera con Rusia no lejos del pueblo de Hoptivka, Ucrania, el miércoles 2 de febrero de 2022. (The Associated Press)

Las desoladas y nevadas imágenes de la región oriental de Ucrania parecerán no estar conectadas con las cálidas aguas caribeñas. Contrastes que la geopolítica actual se ha encargado de borrar. El conflicto hasta ahora diplomático entre el gobierno ruso de Vladimir Putin y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky ha mantenido a los miembros de la OTAN, en especial a los gobiernos de Estados Unidos e Inglaterra en vilo. Producto de remanentes del final de lo que el autor inglés George Orwell llamó Guerra Fría, la posibilidad de que Ucrania, antigua república soviética, pueda pertenecer a la OTAN despierta rubores entre los políticos de la Federación Rusa, quienes no permitirían que tanques Abraham M-1, helicópteros Apache AH-64 o aviones F-22 o 35 de quinta generación estadounidenses fueran desplegados dentro de lo que se considera la zona de influencia de Moscú. A esto debemos sumarle la injerencia militar del Kremlin en la región de Donbass, que desde el 2014 amenaza con la integridad ucraniana, totalidad ya quebrantada por la anexión de la península de Crimea en ese mismo año.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: