Miles de reclamaciones han sido presentadas por puertorriqueños debido a las pérdidas sufridas en sus inversiones de bonos y fondos mutuos. Sin embargo, otros inversionistas no han presentado ninguna reclamación por no conocer el proceso, lo que representa una desventaja para ellos.
El licenciado Steven Toskes explicó que las reclamaciones por pérdidas en los bonos son radicadas ante la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA, por sus siglas en inglés), una entidad privada cuya misión es velar que los inversionistas sean tratados justa y honestamente por las compañías de inversiones. Las reclamaciones no las resuelven jueces sino árbitros seleccionados por las partes de un panel provisto por la FINRA.
Una de las ventajas del proceso de reclamación ante la FINRA es que es menos complicado que los procesos judiciales. Además, el arbitraje es un proceso confidencial y no existe un registro público del reclamo.
De acuerdo con el licenciado Osvaldo Carlo Linares, la vida promedio de este tipo de reclamación ronda los dos años y la participación de los clientes es limitada; no hay deposiciones o interrogatorios. Otro beneficio de este proceso es el hecho de que solo se celebra una vista final, a la cual el cliente está obligado a comparecer. Sin embargo, la inmensa mayoría de las reclamaciones resultan en un acuerdo transaccional, por lo que el cliente promedio solo limita sus comparecencias a la oficina de su propio abogado, recalcó el licenciado Carlo Linares.
Aquellos que radican una reclamación ante la FINRA siguen siendo dueños de sus cuentas de inversiones cuando concluye el proceso. Los reclamantes pueden mantener sus cuentas donde las tienen, pueden comprar, vender o realizar cualquier otra actividad en su cuenta mientras está pendiente el proceso, sostuvo el abogado.
Los honorarios de los abogados que representan inversionistas en reclamaciones ante la FINRA son por contingencia, es decir, estos honorarios se computan únicamente del dinero que el inversionista obtiene de la reclamación.
Los inversionistas pueden asistir al seminario gratuito que ofrecerá Carlo Law Offices, P.S.C. y Klayman & Toskes, P.A, el jueves, 15 de agosto. Asimismo, pueden programar una consulta privada gratuita para los días 12,13,14 y 16 de agosto. Los interesados pueden llamar al 787-398-6866 y hacer una reservación.