PRESENTADO POR
Cooperativa Moroveña
Contenido publicitario (pagado)
Presentado por una organización o persona que paga al sitio de noticias por colocarlo; no es periodismo imparcial.

Cooperativa Moroveña apuesta a transformar las vidas de sus socios

Con productos competitivos y atención personalizada, asegura que saquen el máximo provecho de su dinero

31 de octubre de 2025 - 2:23 PM

Cooperativa Moroveña cuenta con el 55 % de sus socios adultos mayores. (Suministrada)

Durante los últimos 72 años, Cooperativa Moroveña se ha destacado por brindar un servicio enfocado en satisfacer las necesidades de aproximadamente 15,500 socios, no solo con productos adecuados para su bienestar económico y un servicio al socio muy humano, sino también con educación y herramientas útiles para una mejor calidad de vida.

A tono con la celebración del Mes del Cooperativismo, Ivis N. Vallés Rivera, presidenta ejecutiva de la Cooperativa Moroveña, conversó sobre el enfoque y los aspectos que les han permitido diferenciarse como cooperativa de ahorro y crédito y permanecer en la industria financiera durante más de siete décadas.

“En Cooperativa Moroveña mantenemos una posición sólida y en constante fortalecimiento, destinando nuestras reservas al bienestar de nuestros socios. Como organización sin fines de lucro, nuestros excedentes se reinvierten en patrocinios, dividendos y reservas que consolidan la cooperativa. Buscamos ganancias, pero siempre con el objetivo de garantizar que nuestros productos y servicios satisfagan plenamente las necesidades de nuestra comunidad”, expresó Vallés.

La presidenta ejecutiva de esta cooperativa, quien dirige tres sucursales en los municipios de Morovis, San Juan y Vega Baja, sostuvo que los beneficios a sus socios son los principales logros de la empresa y la mejor carta de presentación. “Trabajamos con un fin colectivo; más que hablar de promesas, hablamos de resultados, y nuestros socios se han beneficiado. Han visto crecer su dinero a través del patrocinio, los dividendos y la tasa de interés, en cuestión de cuentas de inversión. También, en los productos crediticios, ven las tasas mucho más bajas que en la banca tradicional, así que ahorran a través de esos financiamientos que realizan”, señaló.

A su vez, Vallés Rivera destacó que “los socios de Cooperativa Moroveña reciben, a través del patrocinio, una devolución de lo que pagan en intereses en los productos crediticios como financiamiento de auto e hipoteca”, además del beneficio que tienen en las tasas de interés en las cuentas de temporada como Christmas Club, VeranoCoop, cuentas de ahorros y certificados de depósitos. “Estas siempre son mucho más altas que las de la competencia en general”. Por ello, el enfoque de Cooperativa Moroveña es “darles un poco más a los socios de lo que es la banca tradicional y que paguen un poco menos para que eso redunde en una mejor salud financiera para ellos y más beneficios”, especificó la directiva cooperativista.

En cuanto al servicio y la tecnología, Cooperativa Moroveña cuenta con el 55 % de sus socios adultos mayores. Por esto, optan por brindar un servicio directo a esa población, sin dejar de innovar con herramientas tecnológicas que ayuden a facilitar la vida de aquellos que prefieren realizar sus transacciones bancarias en línea.

“En Cooperativa Moroveña, estamos a la vanguardia de lo que es la tecnología; tenemos una aplicación móvil, servicios de banca en línea y transacciones que se hacen en tiempo real, pero no dejamos de proveer un trato humano y eso es algo que, quizás, los bancos globales pierden de perspectiva. Nosotros tenemos que hacer un balance y no podemos perder la calidad humana”.

“Asimismo, contamos con un oficinista virtual que trabaja con la mensajería en tiempo real de los socios, pero quien quiera hablar con una persona va a tener a un ser humano que lo atienda”, sostuvo la Vallés Rivera.

Asimismo, Cooperativa Moroveña se enfoca en brindar educación financiera por medio de talleres que generan conocimientos y herramientas que le permiten a la comunidad tomar el control de sus finanzas y, con esto, de su calidad de vida.

“Nosotros damos talleres, no orientaciones ni charlas. En esos talleres les brindamos herramientas para manejar su presupuesto. Damos una tabla en la que explicamos qué son los ingresos y los gastos e integramos los ahorros: no los vemos como un gasto, sino como una inversión. Las personas aprenden a trabajar su presupuesto, lo que redunda en una salud financiera más cómoda. Hemos visto que muchas personas han solicitado este tipo de taller porque lo usan en su diario vivir”, aseguró la Vallés Rivera.

“A través de esa orientación y educación financiera, estamos brindando las herramientas para que esa persona mejore su historial de crédito, lo cual es lo más importante”.

En términos de sus productos, la entrevistada destacó que Cooperativa Moroveña busca ayudar a aquellas personas que necesitan mejorar su crédito a través de diversos ofrecimientos.

“Contamos con un producto que se llama Préstamo de Segunda Oportunidad; esto es para personas que han tenido experiencia negativa en su crédito y nosotros podemos darles una nueva oportunidad para que restablezcan su crédito. Eso concretiza el impacto de nuestra educación financiera, porque les damos un producto para lograrlo”, indicó.

A pesar de que las cooperativas enfrentan desafíos de percepción, competencia bancaria y cambios regulatorios, Vallés Rivera sostuvo que estos obstáculos se convierten más bien en áreas de oportunidad para crecer y servir mejor a Puerto Rico.

“En vez de verlo como un riesgo, un reto o como algo imposible, vemos los cambios regulatorios y la tecnología como motivadores de innovación, como oportunidades de crecimiento y desarrollo. Tenemos que adaptarnos a las necesidades de nuestra gente”.

“Si la comunidad está necesitando una aplicación donde se le haga más fácil solicitar un préstamo en línea y no tener que llegar a la sucursal, eso conlleva unos retos, riesgos y cambios regulatorios que tenemos que cumplir. Así que nosotros buscamos las herramientas para mitigar ese riesgo sin dejar de ofrecerles esa oportunidad a los socios”, enfatizó.

Todos estos aspectos demuestran que el compromiso de Cooperativa Moroveña va más allá del discurso, sino que es parte de su razón de ser. “Más que una cooperativa, somos una familia comprometida con el bienestar de nuestra gente, porque crecer juntos es la mejor forma de avanzar”, finalizó diciendo Vallés Rivera.

Para información sobre los productos y servicios de la Cooperativa Moroveña, llama al 787-862-7440, accede a su página web en www.coopmorovena.com o síguelos en las redes sociales: Facebook: Cooperativa Moroveña e Instagram: morovenapr.

Este contenido comercial fue creado en su totalidad por Cooperativa Moroveña y distribuido por el Publishing Partner Program de BrandStudio. GFR Media BrandStudio no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.

Copyright © 2025 GFR Media LLC. Todos los Derechos Reservados.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: