PRESENTADO POR
EFE Comunica
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Las marcas no tradicionales del turismo buscan nuevos clientes a través de este sector

Los viajes siguen siendo un gran hábito de consumo, lo que puede generar muchas oportunidades tanto para las empresas especializadas como para las que buscan insertarse en esta industria

22 de mayo de 2025 - 12:01 PM

Al centro, Ada Xu, directora de asuntos Internacionales FLIGGY, Alibaba Group; y Emilie Dumont, CEO de Digitrips (a la derecha) en la mesa "Cómo las marcas que no son de viajes están entrando a los viajes", en la quinta edición del foro ConX. (EFE)

Palma, 21 may (EFE).- En 2024 se produjeron cerca de 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales en todo el mundo, según datos de ONU Turismo, que también estima un crecimiento entre el 3 y el 5 % para este año, por lo que muchas empresas externas a este sector han comenzado a realizar iniciativas de captación de clientes a través de la industria de los viajes.

“Es un producto muy resistente en términos de experiencia; incluso cuando la economía está en declive, podemos ver que los viajes siguen siendo un gran hábito de consumo. Así que las marcas que no son de viajes pueden aprovechar la oportunidad de estos dos elementos para ofrecérselos a su base de clientes”, ha asegurado este miércoles Emilie Dumont, directora general de Digitrips.

Al centro, Ada Xu, directora de asuntos Internacionales FLIGGY, Alibaba Group; y Emilie Dumont, CEO de Digitrips (a la derecha) en la mesa "Cómo las marcas que no son de viajes están entrando a los viajes", en la quinta edición del foro ConX.
Al centro, Ada Xu, directora de asuntos Internacionales FLIGGY, Alibaba Group; y Emilie Dumont, CEO de Digitrips (a la derecha) en la mesa "Cómo las marcas que no son de viajes están entrando a los viajes", en la quinta edición del foro ConX. (EFE)

Dumont ha participado en Palma (Mallorca) en la mesa redonda ‘Cómo las marcas que no son de viajes están entrando en los viajes’, celebrada en el marco del foro de turismo ConX 2025, donde ha comentado que la motivación de estas corporaciones es tanto estratégica como financiera.

Ada Xu, directora de Asuntos Intrenacionales FLIGGY, Alibaba Group (I) y Emilie Dumont, CEO de Digitrips (d), participan en la mesa «Cómo las marcas que no son de viajes están entrando en los viajes» en la quinta edición del foro ConX, organizado por Travelgate en el Estadio de Son Moix en Palma.
Ada Xu, directora de Asuntos Intrenacionales FLIGGY, Alibaba Group (I) y Emilie Dumont, CEO de Digitrips (d), participan en la mesa «Cómo las marcas que no son de viajes están entrando en los viajes» en la quinta edición del foro ConX, organizado por Travelgate en el Estadio de Son Moix en Palma. (EFE)

Una situación favorable al sector del turismo

En una entrevista posterior con la Agencia EFE, la experta ha añadido que esta situación puede generar muchas oportunidades para las empresas especializadas en turismo, ya que aquellas que son externas a la industria necesitarán la experiencia para fidelizar a su base de clientes en este campo.

Por eso, la directora de Asuntos Internacionales de FLIGGY, la plataforma de innovación de viajes del Grupo Alibaba, Ada Xu, ha explicado que desde el grupo han creado una oferta de servicios a partir de un estudio de mercado de su base de clientes.

Ada Xu, directora de Asuntos Intrenacionales FLIGGY, Alibaba Group, participa en la mesa "Cómo las marcas que no son de viajes están entrando en los viajes" en la quinta edición del foro ConX, organizado por Travelgate en el Estadio de Son Moix en Palma.
Ada Xu, directora de Asuntos Intrenacionales FLIGGY, Alibaba Group, participa en la mesa "Cómo las marcas que no son de viajes están entrando en los viajes" en la quinta edición del foro ConX, organizado por Travelgate en el Estadio de Son Moix en Palma. (EFE)

“Conocemos lo que el viajero chino usa o necesita cuando está de viaje”, ha matizado para añadir que esta inmersión les otorga “fortaleza a nivel de marca”, ya que aprovechan los datos o sugerencias que reciben de diferentes sectores económicos para crecer en su actividad y ampliar el espectro de los consumidores.

De esta forma, el Grupo Alibaba también observa oportunidades de trabajar con diferentes ciudades europeas para colaborar en promoción turística dirigida a destinos comprometidos con la sostenibilidad.

Flexibilidad ante las nuevas demandas de los viajeros

Javier Cabrerizo, director de Estrategia y Transformación de HBX Group participa en la quinta edición del foro ConX, organizado por Travelgate en el Estadio de Son Moix en Palma.
Javier Cabrerizo, director de Estrategia y Transformación de HBX Group participa en la quinta edición del foro ConX, organizado por Travelgate en el Estadio de Son Moix en Palma. (EFE)

Tras este debate, como parte del programa de ConX 2025, evento organizado por Travelgate, la directora general de Skift EMEA, Kate Irwin, ha entrevistado al director de Estrategia y Transformación de HBX Group, Javier Cabrerizo.

En esta conversación, Cabrerizo ha remarcado que lo importante para el desarrollo de las empresas del sector turístico es tener flexibilidad suficiente para hacer frente a los nuevos perfiles de viajeros o demandas de la sociedad.

El directivo español ha recordado “los viejos tiempos” donde los planes estratégicos tenían una mirada a 5 o 10 años vista, pero que en la actualidad prima ser “prácticos” y buscar planes a 3 años vista para “ser muy flexibles en el camino” y poder aprovechar las oportunidades del mercado “en estos momentos de incertidumbre”. EFE

https://efecomunica.efe.com/

Este contenido comercial fue creado en su totalidad por EFE Comunica y distribuido por el Publishing Partner Program de BrandStudio. GFR Media BrandStudio no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.

Copyright © 2025 GFR Media LLC. Todos los Derechos Reservados.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: