36 HORAS EN PUERTO RICO

36 HORAS
EN PUERTO RICO:

VIEJO SAN JUAN, "CHOLI",
JANGUEO Y PLAYA

Una residencia de Bad Bunny en el Coliseo
de Puerto Rico es más que un concierto:
es un fenómeno cultural. Si lograste
conseguir taquillas (¡felicidades!), aquí te
mostramos cómo sacarle el jugo a 36
horas en la Isla del Encanto antes, durante
y después del show.

36 horas collage

A continuación, un ejemplo de cómo sacarle el máximo provecho al
tiempo si visitas Puerto Rico por 36 horas para disfrutar de una de las
funciones de la residencia de Bad Bunny.

36 HORAS EN PUERTO RICO

Selecciona cada día

9:00 a.m.

Castillo San
Cristóbal

Castillo San Cristóbal

Empieza tu aventura en el castillo San Cristóbal, al que llegarás en Uber o taxi. Esta edificación histórica prácticamente marca la entrada al Viejo San Juan. Recorrelo y puedes tomar dos horas. Desde su punto más elevado percibirás una vista impresionante del océano Atlántico, el sector La Perla, así como de la ciudad amurallada y del Puerto de San Juan, donde los cruceros hacen sus paradas. Recuerda lo que dijo Benito: “Dale más fotos”, así que prepárate para los “selfies” y los “reels”.

Mira el mapa
11:00 a.m.

Paseo
histórico al
Morro

Paseo histórico al Morro

Desde el castillo San Cristóbal puedes caminar hasta el castillo San Felipe del Morro. La distancia es de unos 15 minutos. Recuerda vestirte liviano e hidratarte. El calor de verano de Puerto Rico resulta imponente hasta para los residentes de la isla. Esta caminata resulta corta si puedes hacerla por la calle Norzagaray desde la que puedes seguir disfrutando del paisaje oceánico o llegar al callejón San Sebastián que queda paralela y así detenerte en algún establecimiento de comida y bebida.

Mira el mapa
1:00 p.m.

Almuerzo
entre
adoquines

Almuerzo entre adoquines

Ya es hora de comer y beber algo. Luego de esta experiencia, adéntrate por las calles de Viejo San Juan. Puedes hacerlo desde la calle San Sebastián y bajar por la calle del Cristo, con negocios de bebida y comida, la catedral San José, y al final, la capilla del Cristo, desde donde Bad Bunny grabó un video de “MIA” con Jimmy Fallon. Cerca queda la histórica calle Fortaleza, con más restaurantes, bares con coctelería y cervezas artesanales y tiendas de artesanías. Puedes seguir caminando para disfrutar de más encantos de la ciudad, tales como la plaza del Quinto Centenario, el Cuartel de Ballajá, la plaza de Armas, la Puerta de San Juan, La Rogativa y el Paseo de la Princesa..

4:00 p.m.

Parada
playera
exprés

Parada playera exprés

De salida de Viejo San Juan, si te hospedas en Condado o Miramar, hasta puedes hacer una parada en la playita de Condado para darte un chapuzón o llegar hasta la laguna de Condado y dar un paseo en kayak o paddle board.

Mira el mapa
6:30 p.m.

Prepárate
para la
residencia

Prepárate para la residencia

Te preparas para ir al concierto. Sigue vistiéndote cómodo y fresco, pero de igual manera lleva contigo alguna pieza para abrigarte. Vas a darte cuenta que, aunque sientas que al aire libre te asas con el calor del verano, en Puerto Rico, los recintos cerrados, como el “Choliseo”, se caracterizan porque el aire acondicionado está a una temperatura que puede resultar más frío de lo que mucha gente encuentra confortable.

7:00 p.m.

Llega con
tiempo

Llega con tiempo

Procura llegar con tiempo al Coliseo de Puerto Rico. El tráfico alrededor del Coliseo de Puerto Rico definitivamente va a estar complicado. Toma un Uber o taxi. Disfruta del ambiente que se da en los pasillos dentro del recinto previo al espectáculo. Si se te hizo tarde y no te dio tiempo de comer antes, allí encontrarás opciones rápidas y variadas, así como barras con todo tipo de bebidas.

Mira el mapa
12:00 a.m.

Noche de
jangueo
post
concierto

Noche de jangueo post concierto

Saliste del “Choli” con la adrenalina a tope, así que quieres seguir jangueando. Miramar y Condado son las mejores opciones para visitar barras y discotecas que van a estar abiertas al público hasta tarde preparadas para recibir al público que sale de los conciertos del Conejo Malo. Incluso, es muy probable que para las fechas de la residencia surjan más eventos creados a tono con el ambiente propiciado por este evento; es cuestión de estar pendiente a las redes sociales.

9:00 a.m.

Playa para
cerrar con
broche de
oro

Playa para cerrar con broche de oro

Te quedan 12 horas en Puerto Rico y no las vas a desperdiciar. Calcula el tiempo para llegar al aeropuerto y tomar tu vuelo de regreso, mientras te pones el bañador. El balneario público de Carolina es el más cercano a Santurce y la zona hotelera de Condado e Isla Verde. Un taxi o Uber te pueden llevar hasta allí. Piñones es otra área cercana con playas pequeñas y quioscos de comida y bebida. La Pocita de Piñones es una piscina creada por una barrera natural de coral muy segura para todo el público. Recuerda que las aguas que bañan la costa en toda esta zona pertenecen al océano Atlántico, cuyo oleaje, así como corrientes submarinas, pueden resultar fuertes aun durante el verano, temporada en la que suelen ser más tranquilas. Revisa las aplicaciones relacionadas con las condiciones del mar.

Mira el mapa
3:00 p.m.

¿Cultura o
compras?,
tú eliges

¿Cultura o compras?, tú eliges

Ya tu piel te indica que es tiempo de buscar alguna actividad bajo techo. Tienes varias opciones para invertir las horas restantes. Si te gusta el tema cultural puedes visitar en Santurce/Miramar el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), el Museo de Arte Contemporáneo (MACPR) o el Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi). Si te atrae ir de compras, puedes ir a Plaza Las Américas, el centro comercial más grande del Caribe, localizado en Hato Rey o a The Mall of San Juan, el cual queda más cerca del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (LMM).

Mira el mapa
6:00 p.m.

Empaca la
maleta

Empaca la maleta

Es tiempo de organizar tu equipaje, así como tu llegada al aeropuerto LMM. Toma en cuenta que la única forma de llegar es en taxi o Uber y que el tráfico en ruta al aeropuerto, así como en toda la zona metropolitana suele complicarse.

Mira el mapa
9:00 p.m.

“No me
quiero ir de
aquí”

“No me quiero ir de aquí”

Despega el avión y te das cuenta de por qué el Conejo Malo llamó a su residencia “No me quiero ir de aquí”.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: