48 HORAS EN PUERTO RICO

48 HORAS
EN PUERTO RICO:

BOSQUE TROPICAL, PLAYA,
HISTORIA, COMPRAS Y
JANGUEO

A continuación, un ejemplo de cómo
podrías sacarle el máximo provecho a tu
tiempo si visitas Puerto Rico por 48 horas
para disfrutar de una de las funciones de la
residencia de Bad Bunny.

48 horas collage
48 HORAS EN PUERTO RICO

Selecciona cada día

9:00 a.m.

Caminata en
el bosque
tropical de El
Yunque

Caminata en el bosque tropical de El Yunque

Si cuentas con un día completo de estadía antes o después del concierto de Bad Bunny, no debes dejar fuera de tu agenda visitar El Yunque, en Río Grande. Es el único bosque tropical adscrito al Servicio Forestal de Estados Unidos. Llueve casi todos los días. De ahí su verdor, su temperatura más fresca, la humedad y las aguas cristalinas y frías que corren por sus ríos, pozas y cascadas. Si te hospedas en la zona metropolitana, toma en cuenta que está a unos 45 minutos de San Juan. Separa al menos medio día en tu itinerario. Es recomendable coordinar tu transportación y visita con anticipación, preferiblemente con un servicio de excursiones. Para disfrutar de El Portal, el Centro de Visitantes con tiendas, exhibiciones y un corto documental narrado por el actor boricua y ganador del Oscar Benicio del Toro, no necesitas reservación. Pero para recorrer los senderos y la carretera principal del bosque, sí debes reservar en recreation.gov. Prepara tu mochila con agua, meriendas, cambio de ropa y calzado cómodo.

Mira el mapa
1:00 p.m.

Almuerzo
frente al mar
en los
quioscos de
Luquillo

Almuerzo frente al mar en los quioscos de Luquillo

Ya que estás en Río Grande, puedes continuar hasta Luquillo, donde encontrarás algunas de las mejores playas de la isla: el balneario La Monserrate (también conocido como Luquillo Beach), playa Azul, La Pared y playa Fortuna. Justo detrás de La Monserrate están los famosos quioscos de Luquillo (PR-3 Calle Marginal), una parada obligada para locales y turistas. La oferta gastronómica es variada, con énfasis en mariscos, pescados y comida criolla. También encontrarás opciones como arepas, comida peruana, hamburgers y pizza. Muchos locales ofrecen coctelería, música en vivo y venta de souvenirs. Abren alrededor del mediodía y algunos hasta las 10:00 p.m.

Mira el mapa
4:00 p.m.

Regreso al
área
metropolitana
y descanso
exprés

Regreso al área metropolitana y descanso exprés

El regreso a San Juan tomará alrededor de una hora. Si estás hospedado en Condado, Isla Verde o Santurce, aprovecha para descansar un poco, ducharte y cambiarte para la noche.

6:30 p.m.

Preparativos
para “La
Residencia”

Preparativos para “La Residencia”

Ponte algo cómodo y estiloso para ir al Coliseo de Puerto Rico. Recuerda: afuera el calor te derrite, pero adentro el aire acondicionado te congela. Lleva una chaqueta ligera o hoodie

7:00 p.m.

Llega con
tiempo al
“Choli”

Llega con tiempo al “Choli”

Lo mejor es llegar en Uber o taxi, ya que el tráfico alrededor del Coliseo de Puerto Rico estará pesado. Disfruta del ambiente previo al show en los pasillos del recinto. Si no has comido, hay opciones rápidas y barras con variedad de bebidas.

Mira el mapa
12:00 a.m.

Jangueo post
show

Jangueo post show

Con la adrenalina del concierto, la fiesta sigue. Dirígete a La Placita de Santurce, a las barras de la calle Loíza o a un rooftop bar en Condado. Estarán llenos de fanáticos como tú. La noche sigue

Mira el mapa
9:00 a.m.

Mañana de
playa en
Piñones

Mañana de playa en Piñones

No hay mejor forma de comenzar el día que con agua salada. Toma un Uber hasta Piñones y escoge entre la Pocita (ideal para aguas tranquilas) o una playa más abierta si prefieres olas. De regreso, para en un quiosco por una empanadilla de jueyes o un bacalaíto con una fría.

Mira el mapa
12:00 m.

Ruta histórica
por el Viejo
San Juan

Ruta histórica por el Viejo San Juan

Explora las calles adoquinadas del Viejo San Juan. Puedes comenzar en el castillo San Cristóbal y caminar hasta el Morro (unos 15 minutos). Vístete liviano e hidrátate: el calor y la humedad son intensos. Haz el recorrido por la calle Norzagaray para vistas oceánicas, o por la calle San Sebastián, con paradas para comer y beber.

Mira el mapa
1:00 p.m.

Momento de
comer

Momento de comer

Baja por la calle del Cristo, donde encontrarás bares, restaurantes y la catedral de San Juan. Al final está la Capilla del Cristo, desde donde Bad Bunny grabó parte del video “MIA” con Jimmy Fallon. Cerca está la calle Fortaleza, con más opciones gastronómicas, coctelería, tiendas de artesanías y lugares históricos como la plaza del Quinto Centenario, el Cuartel de Ballajá, la Puerta de San Juan y el Paseo de la Princesa.

4:00 p.m.

Compras o
cultura, tú
decides

Compras o cultura, tú decides

¿Te interesa el arte? Visita el Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce o el MADMi en Miramar. ¿Prefieres compras? Ve a Plaza Las Américas, con tiendas locales e internacionales y restaurantes como Cheesecake Factory o P.F. Chang’s. ¿Algo más exclusivo? The Mall of San Juan, cerca del aeropuerto, tiene tiendas de lujo, el restaurante Lala (fundado por Bad Bunny y Noah Assad) y Vin’ Us, especializado en carnes y vinos.

6:00 p.m.

Últimos
tragos y
empacar la
maleta

Últimos tragos y empacar la maleta

Asegúrate de empacar con tiempo. Si te queda energía, cierra tu visita con una ronda más de jangueo por Viejo San Juan, Miramar, Santurce o Condado. Música, cocteles y buen ambiente no faltan.

9:00 a.m.

“No me quiero
ir de aquí”

No me quiero ir de aquí

Mientras despega tu avión, entiendes por qué la residencia se llama así. Entre monte, mar, música y jangueo, 48 horas en Puerto Rico no se olvidan.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: