Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Hospital Auxilio Mutuo
PRESENTADO POR
Hospital Auxilio Mutuo
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

La realidad sobre la "menopausia a los 20"

Aunque el tratamiento contra la endometriosis causa una falsa menopausia, los efectos no duran para siempre

12 de marzo de 2015 - 12:01 AM

(Shutterstock)
(Shutterstock)

Mes tras mes, sin preguntar y sin importarle tu complicada agenda, ella está ahí. Ella, la menstruación, toca tu puerta y no has decidido abrir cuando ella ya entró (o más bien salió). Pero su mala educación no termina ahí.

Siempre viene acompañada de su fiel compañero, el dolor, ese que atacas con “pads” calientes, pastillas y té. ¡Pero cuidado! El dolor severo e incapacitante no es normal y puede ser producto de la endometriosis.

La endometriosis es una condición ginecológica que se produce cuando el endometrio sale del útero y se ubica en otros espacios u órganos donde no debiera estar, explicó el doctor Adrián Colón Laracuente.

¿Una menopausia a los 20?

Existen varios tratamientos médicos para atacar la endometriosis. Uno de los más conocidos, según el ginecólogo, es llamado “agonistas de la hormona gonadotropina” o como las jóvenes dicen, “la menopausia a los veinte”. La hormona gonadotropina, producida por el cerebro, es la responsable de controlar la menstruación en la mujeres. Este medicamento evita que el cerebro produzca esa hormona, de modo que los niveles de estrógeno en la mujer comienzan a caer.

Su efecto secundario principal es una pseudo o falsa menopausia. Esto significa que mientras la mujer esté recibiendo el tratamiento tendrá los efectos de una menopausia regular. Estos síntomas desaparecerán una vez culmine la medicina.

Todo cambio hormonal viene acompañado de variaciones en el estado anímico, así como calores o fríos sin sentido.

“El tratamiento no provoca o adelanta la menopausia, sino que los síntomas son un efecto secundario del tratamiento. Una vez se termina, usualmente en dos o tres meses la mujer regresa a los niveles normales de hormonas”, explicó Colón Laracuente.

No dejas pasar esos insoportables dolores y visita tu ginecólogo para que te realice un diagnóstico adecuado. Después de todo, la “menopausia” puede esperar.

BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Hospital Auxilio Mutuo

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: