Washington D. C.La Agenda Nacional Puertorriqueña pide investigación sobre operativo federal en el museo boricua de ChicagoAgentes del DHS llegaron en, al menos, 15 vehículos, nunca mostraron sus credenciales, ni la justificación para ocupar el estacionamiento del lugarPor José A. Delgado
Washington D. C.El Senado federal decidirá el martes si desfinancia PBS y National Public RadioTrump advirtió a los republicanos que los que no respalden la legislación se enfrentarán a su oposición electoral, mientras los demócratas sostienen que acabará con el bipartidismo presupuestarioPor José A. Delgado
Washington D. C.Gobierno de Donald Trump deja de hablar de eliminar FEMA tras inundaciones fatales en TexasEl plan sigue siendo reducir sus funciones para que haya un mayor rol de los gobiernos estatales y localesPor José A. Delgado
Washington D. C.Grupos boricuas denuncian intervención de agentes federales en el Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña de ChicagoOrganizaciones como Power4Puerto Rico, el Centro de Estudios Puertorriqueños del Hunter College, la Mesa Boricua de Florida y Boricuas Unidos en la Diáspora se solidarizaron con la instituciónPor José A. Delgado
Washington D. C.Demócratas buscan enviar un mensaje en el Congreso a favor de la diversidad, equidad e inclusiónLíderes de seis caucus encabezan una resolución tras la campaña de Donald Trump contra estos programas e iniciativasPor José A. Delgado
Washington D. C.Senador Martin Heinrich se cuestiona “si este es el Congreso y la administración adecuados” para hablar de statusTodavía examina si presentará un proyecto que ofrezca a Puerto Rico la estadidad, independencia y soberanía en libre asociaciónPor José A. Delgado
Washington D. C.“No nos van a intimidar”: líderes del barrio de Chicago denuncian que agentes federales buscaron ocupar el museo boricuaPrevio a un festival en la institución puertorriqueña, agentes federales trataron de utilizarlo como plataformaPor José A. Delgado
Washington D. C.El gobierno federal otorga $4.7 millones a Puerto Rico de un programa que Trump quiere eliminarLos fondos, anunciados por el comisionado residente Pablo José Hernández, son del programa TRIO, que asiste a estudiantes universitariosPor Redacción El Nuevo Día
Washington D. C.Imposición de requisitos de trabajo para Medicaid en Estados Unidos envía un mensaje a Puerto RicoExpertos sostienen que los mandatos no deben aceptarse mientras el gobierno puertorriqueño tenga acceso limitado a los fondos del programaPor José A. Delgado
Washington D. C.Subcomité del Congreso celebrará audiencia sobre la ley Promesa y el desempeño de la Junta FiscalEn la sesión, declarará, al menos, un representante del ente, que lleva nueve años controlando las decisiones financieras del gobierno electo de Puerto RicoPor José A. Delgado
Washington D. C.La ley con la agenda de Donald Trump limitó el acceso a préstamos estudiantiles y métodos de repagoLa abogada Jessica Méndez Colberg explica que los cambios coartarán las oportunidades de las minorías, mientras que en la UPR aún analizan el impacto del nuevo estatutoPor José A. Delgado
Washington D. C.“Te vamos a matar”: informe del FBI relata las amenazas a Carlos Muñiz Varela desde que Viajes Varadero comenzó a operarLa oficina federal publicó 47 páginas de documentos como respuesta a la petición de desclasificación de las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio CortezPor José A. Delgado
Washington D. C.Seis asuntos clave para Puerto Rico en la ley de reconciliación fiscal de TrumpEl reembolso por el arbitrio al ron y las decenas de miles de personas que reclaman el crédito por niños dependientes son algunas de las consideraciones de la nueva leyPor José A. Delgado
Washington D. C.Seis de cada 10 inmigrantes detenidos por ICE no tienen antecedentes criminalesLa información fue obtenida por el proyecto Deportation Data y analizados por el periódico The Washington PostPor José A. Delgado
Washington D. C.Donald Trump celebra el 4 de julio con la firma de su proyecto que recorta Medicaid y extiende alivios tributariosLa legislación aumenta el reembolso por el arbitrio federal al ron importado desde Puerto Rico, impone nuevos límites en el pleno acceso a las becas Pell y restringe el acceso de la isla al programa zonas de oportunidadPor José A. Delgado
Washington D. C.Piden estudiar el voto presidencial y la representación en el Congreso para los territorios como Puerto RicoLa delegada de las Islas Vírgenes, Stacey Plaskett, propuso nuevamente crear un grupo de trabajo que evalúe cómo avanzar los derechos políticos de estas jurisdiccionesPor José A. Delgado
Washington D. C.Aumento en el reembolso por el arbitrio al ron y cambios en las becas Pell se quedaron en el proyecto de reconciliación fiscalLa medida que va a la firma del presidente Donald Trump elimina preferencias para Puerto Rico en el acceso al programa zonas de oportunidadPor José A. Delgado
Washington D. C.Los republicanos de la Cámara baja resolvieron diferencias y aprobaron la versión del Senado del proyecto de reconciliación fiscalLes tomó 29 horas ratificar el proyecto con la agenda de Trump, en una sesión en la que el líder de la minoría, Hakeem Jefrries, quebró el récord de duración de un mensaje en el hemicicloPor José A. Delgado
Washington D. C.Caucus Hispano del Congreso: “Es la mayor transferencia de riqueza de la clase trabajadora y la clase media a los súper ricos” Los legisladores demócratas hispanos incrementaron sus denuncias en contra del proyecto republicano de reconciliación fiscal Por José A. Delgado
Washington D. C.Destacan la relación de la defensa en el caso de Wanda Vázquez con el equipo legal de Donald TrumpChristopher Kise es abogado del exbanquero Julio Herrera Velutini, coacusado junto a la exgobernadora, y representó antes al presidente de Estados UnidosPor Redacción El Nuevo Día
Washington D. C.Alexandria Ocasio Cortez sostiene que la propuesta para excluir propinas de los impuestos federales “es una estafa” La congresista demócrata boricua indicó que no solo tiene límites, sino que se propone junto a medidas que recortarán programas como Medicaid y SNAPPor José A. Delgado
Washington D. C.Informe de la GAO: la deuda de Puerto Rico se reduce, pero persisten los problemas fiscalesLa oficina federal independiente, que examina el gasto público federal, rindió un informe que coincide con el noveno aniversario de la ley PromesaPor José A. Delgado
Washington D. C.Senado mantuvo en su proyecto de reconciliación fiscal el aumento en el reembolso por el arbitrio federal al ron de Puerto RicoLa legislación, con los recortes presupuestarios y alivios tributarios de Donald Trump y los republicanos, regresa a la Cámara baja, donde aún tiene oposición de miembros de la mayoríaPor José A. Delgado
Washington D. C.Senado federal aprobó, tras largas negociaciones, el proyecto republicano de reconciliación fiscal con la agenda de TrumpLos senadores debatieron enmiendas por 27 horas consecutivasPor José A. Delgado
Washington D. C.Los demócratas denuncian el proyecto de reconciliación fiscal y tratan de enmendarlo antes de la votación final en el SenadoLos senadores republicanos confían en aprobar la legislación este mismo lunes, y luego pasaría a la CámaraPor José A. Delgado
Washington D. C.Aumentaría más la deuda federal con la versión que el Senado quiere aprobar del proyecto de reconciliación fiscalLos demócratas denuncian que los republicanos incumplirían con las reglas de filibusterismo al obviar recomendaciones de la parlamentaria del cuerpo legislativoPor José A. Delgado
Washington D. C.La mayoría republicana del Senado aprobó iniciar oficialmente el debate sobre el proyecto de reconciliación fiscalLa minoría demócrata exigió que se lea todo el proyecto, de 940 páginas, lo que puede tomar más de 10 horasPor José A. Delgado
Washington D. C.Arte en honor a la protesta social: dos obras de Miguel Luciano se exhiben en la Galería Nacional de Washington D. C.“Escudos” y “Cooño” –sobre reivindicaciones públicas en Puerto Rico– fueron sumadas a sus exposiciones tras formar parte de la colección permanente de la instituciónPor José A. Delgado
Washington D. C.Senado federal busca hacer permanente el reembolso a Puerto Rico por el arbitrio al ronLa medida, que puede garantizarle unos $60 millones anuales adicionales a la isla, fue incluida en el proyecto republicano de reconciliación fiscalPor José A. Delgado
Washington D. C.Pablo José Hernández y 20 colegas defienden las oficinas de Desarrollo Rural de Puerto RicoReclaman que no se revierta una decisión de la Administración de Servicios GeneralesPor José A. Delgado