Logran por primera vez la radiografía de un átomo individual
Este adelanto puede revolucionar cómo los científicos detectan los materiales y dar origen a nuevas tecnologías en áreas como la información cuántica o la investigación medica
Este adelanto puede revolucionar cómo los científicos detectan los materiales y dar origen a nuevas tecnologías en áreas como la información cuántica o la investigación medica
Ya se cumplieron casi siete años desde el momento en que los arecibeños Sofía Miranda Rojas y su esposo, Jordan Martínez Morales, se establecieron en la ‘ciudad de los cítricos’
La microbióloga ambiental Elizabeth Padilla Crespo es la primera puertorriqueña incluida en un libro de la prestigiosa organización
CienciaPR detalló que el proceso de solicitud de la iniciativa, que desarrolla a estudiantes de séptimo a noveno grado en las disciplinas STEM, estará abierto hasta el 9 de junio
Estudiantes de la escuela elemental Josefita Monserrate de Sellés son reconocidos por transformar su centro educativo en un espacio protector del medioambiente
Estudiaba cómo responde el cuerpo humano a la exposición a largo plazo a la presión extrema
Coinciden en que, tras el ciclón de 2017, conocen más sobre cómo proteger sus fincas y siembras
Científicas insisten, sin embargo, en la creación de más iniciativas para combatir la desigualdad
En agosto iniciará la primera fase sobre el fármaco experimental MBQ-167
Científicos y salubristas resaltaron que la Red de Muestreo, que consiste de 19 estaciones, arrastra deficiencias desde el paso del huracán María
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: