

Hace 65 años, Lajas era un pueblo con potencial económico, donde abundaban los comerciantes, agricultores y ganaderos. Pero por falta de capital o de opciones de crédito favorables, estos tenían pocas posibilidades de desarrollar sus negocios o tener un hogar. Hasta que en 1955 un grupo de ellos se unió y, en una modesta casa, nació la cooperativa de ahorro y crédito Lajas Coop.
“En ocasiones es difícil tener las oportunidades de crédito existentes en otros pueblos o en la zona metropolitana. Gran parte del progreso de Lajas se ha dado gracias a nosotros”, mencionó Nereida Seda, presidenta ejecutiva de la cooperativa que cuenta con sucursales en dicho pueblo y en San Germán.
Una mano amiga
Para Sulmarie Morales, presidenta de la Junta de Directores, las seis décadas de historia significan madurez, confianza por parte de los sobre 6,600 socios a los que sirve, y servicio comunitario.
“Recientemente hicimos una donación a un niño con cáncer que recibe tratamiento en el Centro Médico y no tiene transportación. Y luego del huracán María repartimos vales de alimentos en la comunidad El Tendal, una de las más vulnerables en Lajas”, compartió Seda.
Lajas Coop también ha realizado donaciones al centro de envejecientes, hogar de niños y equipos deportivos. Además, ofrecen talleres de planificación y presupuesto en las escuelas.
Hacia la transformación tecnológica
En el 2017, Lajas Coop inició una renovación tecnológica completa, que incluyó solicitudes de servicios en línea, share branch, txt coop, fonocoop y una aplicación móvil para que los socios puedan ver sus balances y realizar transferencias desde su celular.
Por otro lado, están en el proceso de modernización de sus ATM.
“A través de la beca otorgada por Community Development Financial Institutions, lograremos completar este proyecto que permitirá realizar pagos, transferencias y depósitos a través de las ATM”, indicó Seda.
De igual modo, con la beca Inclusive Resilience Fund podrán ayudar a los pequeños comercios afectados por la pandemia. Pronto la cooperativa presentará el proyecto y los requisitos para solicitar dichos fondos, que dará prioridad a los comercios de Lajas y San Germán.
Otro proyecto del que Lajas Coop busca ser parte es el Programa de Asistencia Directa al Comprador, que apoya a las personas que cualifican a que puedan comprar su primer hogar con asistencia financiera.
“No nos vamos a limitar a 65 años. Vamos por más”, celebró Morales.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: