Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Theraflu
PRESENTADO POR
Theraflu
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Cómo evitar el catarro en tus vacaciones

Algunos consejos para prevenir, combatir y eliminar el catarro cuando estés de viaje

13 de julio de 2016 - 2:05 PM

Cuando hagas tu maleta para tus próximas vacaciones, no olvides prepararte para un compañero de viaje que puede llegar imprevisto: el catarro.

Se trata de una infección causada por un virus que afecta las vías respiratorias y que puede presentar varios síntomas, como malestar en la garganta, estornudos, incremento en mucosidad, tos frecuente, dolores musculares y fiebre.

Y nada de eso suena bonito a la hora de hablar de las vacaciones que tanto anhelas, sobre todo si se trata de un viaje al exterior, ya que uno de los espacios donde más se propaga el catarro es en lugares fríos y cerrados, como aeropuertos y aviones.

Pero la manera en que te prepares y actúes —antes y durante tus vacaciones— puede ser de gran ayuda para minimizar sus efectos.

Aquí algunos consejos útiles para que los ponga en práctica.

1. Lávate las manos frecuentemente

La higiene es clave para evitar contagios, ya que el catarro puede propagarse al entrar en contacto con algún objeto contaminado y luego llevarse las manos a la boca o la nariz. Lava tus manos con agua y jabón, frote y seque bien.

De igual forma, lleva contigo desinfectante de manos para los momentos en que un lavamanos no esté disponible. Lavarse las manos con frecuencia puede evitar el contagio del catarro hasta en un 45 %, según la Organización Mundial de la Salud.

2. Evita llevarte las manos a los ojos, nariz o boca

Este consejo está atado al anterior. La cara es una de las áreas más propensas a la entrada de organismos perniciosos al cuerpo y el virus de la gripe entra con facilidad al sistema a través de esas zonas, según el portal WebMD.

Durante tu viaje, puedes usar mascarillas desechables para limitar el contacto de estas áreas con las manos. Si tienes que estornudar, utiliza pañuelos desechables diseñados para pieles sensibles.

3. Lleva medicamentos especializados

A la hora de hacer la maleta, no olvides preparar un pequeño botiquín con medicamentos para combatir el catarro. Si vas a facturar una maleta, puedes llevar el Theraflu Expressmax Day/Night Value Pack, que alivia los síntomas de la congestión nasal, estornudos, tos, dolor de garganta, de cabeza, de cuerpo y fiebre, tanto en el día como la noche.

En cambio, si tu maleta es un carry-on, por reglamentación de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), convendría llevar un remedio para la gripe como el té en polvo Theraflu Multi-Symptom Severe Cold, práctico y portátil paraviajes con espacio restringido en la maleta.

También, puedes llevar otros medicamentos naturales como suplementos de zinc y vitamina C para combatir el catarro.

4. Hidrátate bien

Los líquidos en abundancia como el agua o el té evitan la sequedad en la nariz y la garganta, lo que ayuda a la eliminación de secreciones, de acuerdo con The New York Times. El líquido también es beneficioso para expulsar del cuerpo los virus. Por eso, es recomendable tomar constantemente agua, té, jugos naturales y sopas o caldos. El ambiente frío y seco de los aviones también afecta la piel, por lo que debes aplicar humectante y bálsamo de labios constantemente.

5. Aliméntate adecuadamente

Una de las formas en las que el cuerpo se protege del catarro es a través del sistema inmunológico. Procura fortalecerlo con una buena alimentación rica en vitamina C, como frutas, vegetales y ensaladas, para que tu cuerpo pueda combatirlo mejor. Así que, en medio de los banquetes, no olvides la dieta.

6. Haz gárgaras

Una de las cosas más molestosas del catarro es la constante picazón en la garganta. Existen múltiples fórmulas de hacer gárgaras para aliviar el ardor. Puedes hacer una mezcla de agua con sal y limón que ha probado ser un antinflamatorio natural, según explicó The New York Times. Otro remedio popular es hacer gárgaras de alcohol (vodka) para reducir la irritación y el dolor.

8. Abrígate adecuadamente

Los cambios bruscos en temperatura pueden atraer el catarro. Dependiendo del lugar a donde vayas a viajar, lleva ropa adecuada para mantener el cuerpo en una temperatura constante. Si el destino es un país frío, abrígate bien en todo momento.

9. Aléjate de lugares cerrados

Trata, en la medida posible, de permanecer en lugares donde circule el aire natural para evitar que el virus se desarrolle. Idealmente, debe mantener una distancia de seis pies cuando estornude o tosa para no contagiar a otros, recalca Smithsonian Magazine. Y te preguntarás, ¿y qué hago cuando me suba a un avión? Cierto, no hay forma de mejorar la ventilación dentro de un avión, así que no te queda de otra que seguir las recomendaciones de arriba al pie de la letra.

En fin, el catarro es una condición con la que estamos acostumbrados a vivir, pero cuando se trata de las vacaciones, lo queremos lo más alejado posible. Así que prepárate con buenos hábitos y medicamentos adecuados, y dispóngase a disfrutar de esas merecidas vacaciones.

BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Theraflu

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: