Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Gracias a su rápido incremento de brillo y a su trayectoria con aproximación a nuestro Sol, podrá ser observado a simple vista a mediados de agosto (Twitter/@KaeElmer)
Gracias a su rápido incremento de brillo y a su trayectoria con aproximación a nuestro Sol, podrá ser observado a simple vista a mediados de agosto (Twitter/@KaeElmer)

Con un diámetro aproximado de 161,000 millas y rodeado de una gran nube de polvo y gas verde, el cometa llamado “Hulk” de forma asombrosa está ganando velocidad y su brillo es cada vez más intenso, lo cual permitió al astrónomo aficionado Michael Jäger, de Austria, capturar una maravillosa imagen el pasado 2 de julio.

Gracias a su rápido incremento de brillo, y a su trayectoria con aproximación a nuestro Sol, el cometa PANSTARRS (C/2017 S3) podrá ser observado a simple vista en el cielo nocturno a mediados de agosto, de acuerdo con Space Weather.

Su cercanía al Sol ha puesto a los astrónomos a plantearse varias hipótesis sobre lo que sucederá, sin embargo, no están seguros de lo que pueda acontecer cuando el cometa quede expuesto al calor y la radiación del Sol.

El cuerpo celeste está compuesto principalmente de hielo frágil, por lo que su reacción al Sol es desconocida.

“Hulk” alcanzará su punto más cercano al Sol entre el 15 y 16 de agosto. Aunque por el momento solo es visible por medio de telescopios, se advierte que es posible que las explosiones de gas que le dan este color estén sucediendo por un incremento de calor. Esto gracias a que su capa externa se empieza a derretir por primera vez, haciéndolo cada vez más visible.



💬Ver comentarios