Se adhiere a los criterios de The Trust Project

La deforestación de los bosques genera más enfermedades

Los mosquitos “portadores de patógenos causantes de enfermedades prevalecen en entornos forestales perturbados, pero son casi inexistentes en sitios forestales no perturbados"

24 de agosto de 2017 - 6:15 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 7 años.
Para elaborar el estudio, los científicos analizaron el ADN de 8,000 larvas de mosquitos de 50 especies distintas recolectadas en bosques "muy perturbados". (Archivo / GFR Media)
Para elaborar el estudio, los científicos analizaron el ADN de 8,000 larvas de mosquitos de 50 especies distintas recolectadas en bosques "muy perturbados". (Archivo / GFR Media)

Panamá - Un estudio publicado hoy en Panamá por el https://stri.si.edu/espanol/ Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) revela que los mosquitos que habitan en bosques tropicales dañados por la huella humana transmiten más enfermedades que los que habitan en entornos vírgenes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: