Se adhiere a los criterios de The Trust Project

La primera gran pandemia del siglo XXI

El impacto del COVID-19 varía. Japón está controlando la epidemia, mientras que en Italia cientos de personas fallecen diariamente

23 de marzo de 2020 - 5:28 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 5 años.
La gripe coronavirus asiática ncov sobre el fondo de la Tierra. (Shutterstock)
La gripe coronavirus asiática ncov sobre el fondo de la Tierra. (Shutterstock)

Al anunciarse el brote de la enfermedad que ahora amenaza a l mundo –llamada COVID-19– vinieron a la mente los fantasmas de la gran pandemia de gripe de 1918 que, en una época en la cual aún no había aviones, se llevó la vida de 50 millones a 90 millones de personas, la mayoría jóvenes de entre 15 y 40 años. En verdad, en cada epidemia del pasado (H1N1, ébola o SARS), ese temor estuvo presente en la mente del público y los científicos; estos últimos llegaron a decir que no era cuestión de si una nueva pandemia iba a ocurrir o no, sino cuándo. Sin duda, ese momento llegó, el mundo está enfrentando su primera gran pandemia del siglo XXI.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: