Washington D. C.– El Senado de Estados Unidos puede aprobar, a más tardar el viernes, legislación bipartidista que busca establecer nuevos requisitos y medidas sobre el acceso de armas de fuego, una respuesta a masacres recientes como la de Uvalde, Texas, en la que un pistolero dio muerte el mes pasado a 19 niños y dos maestras en una escuela elemental.
La medida -presentada por 10 demócratas y 10 republicanos- exige verificar los antecedentes juveniles de las personas menores de 21 años que buscan comprar un arma de fuego, establece nuevos delitos, con hasta 15 años de prisión, para traficantes de armas de fuego, e incrementa las penas para delitos graves cometidos con armas compradas de forma clandestina.
También actualiza la definición del delito de violencia de género para incluir en la prohibición de comprar armas de fuego a personas que tienen o han tenido una relación reciente con su víctima. La ley vigente solo aplica a los cónyuges, personas que tienen un hijo común con la víctima o cohabitan con la víctima de violencia doméstica.
En total la medida asigna $15,000 millones en fondos para programas de salud mental de gobiernos estatales y medidas de seguridad en las escuelas. Esa asignación se considera un incentivo para los estados poner en marcha iniciativas de “bandera roja”, que existen en algunas jurisdicciones, para permitir que un juez pueda incautar las armas de una persona que represente un peligro para la sociedad o sí mismo.
Aunque son iniciativas consideradas modestas, es la primera legislación significativa en 30 años para atender el problema de la violencia con armas de fuego que tiene posibilidades de convertirse en ley. No se acercan a medidas más duras que han impulsado los demócratas en esta sesión, incluidas propuestas para aumentar de 18 años a 21 años la edad para una persona poder comprar armas semiautomáticas como las utilizadas en varias de las peores masacres en Estados Unidos.
El Senado - dividido 50 a 50, con el potencial voto para quebrar empates de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris-, votó el martes (64-34, con 14 republicanos a favor) para abrir el debate sobre la legislación.
La discusión puede limitarse con otro voto procesal el jueves. Si no hubiese objeción el Senado pudiera aprobar la medida ese mismo día. Sino, el liderato del Senado deberá esperar al viernes.
“Este proyecto de ley es un verdadero progreso. Salvará vidas. Y es mi intención asegurarme de que el Senado apruebe este proyecto de ley antes del final de la semana”, indicó el líder de la mayoría demócrata del Senado, Charles Schumer
La Cámara de Representantes puede llevar a votación la medida tan pronto como el viernes, si pasa el crisol del Senado el jueves.
“Las comunidades de todo el país se beneficiarán de las propuestas de los demócratas de la Cámara de Representantes incluidas en este paquete, que ayudará a mantener las armas mortales fuera del alcance de manos peligrosas al alentar a los estados a establecer leyes de órdenes de protección contra riesgos extremos y al poner fin a las compras falsas. Esta legislación también avanzará para cerrar la ‘laguna legal del novio’, que marca un gran progreso para evitar que los abusadores conocidos adquieran un arma de fuego. Si bien se necesita más, este paquete legislativo debe convertirse rápidamente en ley para ayudar a proteger a nuestros niños”, indicó la speaker Nancy Pelosi.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/L4XHL62VMRD6REAC5JSQUGCJBA.png)
Algunas de las víctimas fatales de una matanza en la escuela elemental Robb de Uvalde, Texas. Las fotos han sido publicadas o suministradas a medios noticiosos por familiares. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/4N5S6YD7YJH4XBYUCT35DBCLXQ.png)
Alexandria Aniyah (Lexie) Rubio, 10 años. Su madre escribió en Facebook, el día del tiroteo: "Mi hermosa, inteligente, Alexandria Aniyah Rubio fue reconocida hoy por el cuadro de honor. También recibió el premio al buen ciudadano. Le dijimos que la queríamos y que la recogeríamos después de la escuela. No teníamos ni idea de que esto era una despedida". (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/5OPENTMYERFIDAYW7HJ5VQLGJY.png)
Xavier López, de 10 años. Él y su madre habían estado juntos durante una ceremonia de entrega de premios en la escuela en la mañana del martes, justo unas horas antes de que se produjese el tiroteo. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/RLDMK75XGNE5DKEZX44UGMZR6I.png)
Layla Salazar, 10 años. Su padre Vinnie Salazar escribió en Facebook: "Ayer perdimos nuestro corazón, nuestro mundo entero. Te amamos, bebita. Papá lamenta no haber estado ahí para protegerte cuando más me necesitabas. Te amamos tanto vuela alto mi pequeño, ángel vuela alto". (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/KQUBITCS35E4BOZKDZDIAHAVNQ.png)
Tess Marie Mata. "Hermanita, te extraño tanto, solo quiero abrazarte y decirte lo linda que eres, quiero llevarte afuera y practicar softball, quiero ir a unas últimas vacaciones familiares, quiero escuchar tu risa contagiosa, y quiero que me escuches decirte lo mucho que te quiero", escribió su hermana en Facebook. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/2DIAQ7ZZARE2PF3L5PZED2WZKM.png)
Alithia Ramirez. Su padre, Ryan Ramírez publicó, el pasado 28 de abril, en Facebook, un mensaje de felicitación a su hija por haber cumplido 10 años. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/IMBDPQ7QFZGJFFXMMCV4SAYABU.png)
Eliajha Cruz Torres fue procurada por horas por su abuelo en el centro cívico habilitado para familiares. Tenía 10 años. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/2XUEFGZQYZH3TIFQNIJMKP7E3Q.webp)
Jayce Carmelo Luevanos, de 10 años. El menor era primo de Jaliah, otra de las víctimas. Su familia contó que, ese día, el menor había pedido que se le permitiera acompañar a su abuela el martes mientras ella acompañaba a la clase de preescolar de su bisnieta al zoo de San Antonio. Pero, dijo, la familia le dijo que no tenía sentido faltar a la escuela tan cerca del final del año. "Por eso mi esposa está tan dolida, porque él quería ir a San Antonio", dijo Quiroz a USA Today. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/K4VSSHYDUBE6VORCGKSXY7SPCA.jpg)
Ellie García, de 10 años. Su tía la describió como "muy alegre y muy extrovertida”. (Siria Arizmendi)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/YJRPISHWQRGJXBRVBSGL4447JE.jpeg)
Amerie Jo Garza tenía 10 años. Su padre, Ángel Garza, había colgado un mensaje en Facebook el martes en las horas inmediatamente posteriores al tiroteo, en el que pedía ayuda para encontrar a su hija. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/MPXEDDGRPZBT7IWMECSWQAQWSM.webp)
Jailah Nicole Silguero, de 11 años. La madre de Jailah dijo con lágrimas en los ojos a Univision que su hija no quería ir a la escuela el día del tiroteo, y pensó que tal vez presentía que algo iba a suceder. Jailah y su primo, Jayce Luevanos, murieron en el salón. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/BYGIX5CFONA4JI6FJECJWK22CI.png)
Makenna Lee Elrod, de 10 años. El padre de Makenna preguntó ese día si podía ir a la funeraria local para buscar a su hija porque temía que "no estuviera viva", informó la cadena de televisión KTRK. Posteriormente, su familia pidió privacidad.
(Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/7E2U774SNJDERNM3VEGYD64TW4.jpg)
Esta foto de marzo de 2022 proporcionada por Manny Renfro muestra a su nieto, Uziyah García, durante sus vacaciones de primavera en San Angelo, Texas. (Manny Renfro vía AP)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/KUOA4I5JPNHABCEWKW2OKN3PH4.png)
Annabelle Guadalupe Rodríguez tenía 10 años. Polly Flores dijo al New York Times que su sobrina-nieta Annabelle Rodríguez era una estudiante de cuadro de honor y cercana a su prima segunda Jacklyn Cazares, quien también falleció en el tiroteo. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/4Y6W225O25FSPKLLI4PQ5V7HAU.png)
Jackie Cazares, de 10 años. Falleció junto con su prima Anabelle Rodríguez. Javier Cazares dijo que su hija era alguien que se desvivía por ayudar, "No le gustaban los bullies, no le gustaba que se metieran con los niños. En general, estaba llena de amor. Tenía un gran corazón". (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/ULDYBKULWZFW5FVX2Y6GMMIX6A.png)
Rojelio Torres, de 10 años. Su madre, Evadulia Orta, dijo a ABC News que su hijo era un niño muy inteligente y cariñoso. "He perdido un trozo de mi corazón", contó. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/YBABVPRCJJB7DPHTSFMAEOPKGY.png)
Miranda Mathis, de 11 años. La madre de una amiga cercana describió a Miranda como "muy cariñosa y muy conversadora". (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/GJ44HEQN5FBGHA5CYG7BMQ7TS4.png)
Nevaeh Alyssa Bravo, de 10 años. Su tía señaló que el nombre de Nevaeh es cielo escrito al revés (en inglés). En una publicación de Facebook, Yvonne White describió a Nevaeh y a su amiga Jailah Silguero como "Nuestros Ángeles". (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/VIISZ2RX55FJ5AHDWMRSIAJOHU.png)
José Flores, de 10 años. Su padre dijo en Facebook, al compartir su foto, que extrañaría a su bebé. Los padres de José dijeron a la CNN que el niño de 10 años era muy servicial en la casa y amaba a sus hermanos menores. "Era muy bueno con los bebés", dijo su madre. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/22W3YO2CUJCJJKLVTAHABXWJPY.png)
Maite Yuleana Rodríguez, estudiante de cuarto grado. Después de una época difícil con las clases de Zoom durante la pandemia, Maite Rodríguez entró en el cuadro de honor, dijo su madre, Ana Rodríguez. A Maite le gustaba especialmente la educación física, y después de su muerte, su profesora le envió un mensaje de texto a Rodríguez para decirle que era muy competitiva en el kickball y que corría más rápido que todos los niños. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/UPETSB7WVRES5AAHQWFTP3ZD3M.jpeg)
La maestra Eva Mireles, de 44 años. En un post publicado en el sitio web de la escuela a principios de año, la profesora de cuarto grado dijo que había estado impartiendo clases durante 17 años. A Mireles le gustaba correr y hacer senderismo. Dijo que ella y su marido, un oficial de policía del distrito escolar, tenían una hija adulta y tres mascotas. (Captura)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/A4OX4T56PRB57NGUWJZGVZ5WIU.jpeg)
La maestra Irma García. La docente por 23 años impartía la clase a alumnos de cuarto grado junto con Mireles. Dijo a los estudiantes que le gustaba la barbacoa, escuchar música y hacer cruceros por el campo con su marido. Dos días después del ataque, su esposo, Joe García murió de un ataque al corazón, informó un sobrino. (Captura)
Los fondos que provee la ley incluyen $1,000 millones para el Departamento de Educación mejorar la seguridad en las escuelas. Otros $1,000 millones irían destinados a programas de salud mental.
Con respecto a los antecedentes juveniles de los menores de 21 años, el republicano John Cornyn (Texas), quien encabezó las negociaciones de parte del grupo de senadores de minoría, sostuvo que los estados van a controlar los récords juveniles que están dispuestos a compartir, pero que la legislación incentiva que se haga.
“Nuestro plan aumenta los recursos de salud mental necesarios, mejora la seguridad escolar y el apoyo a los estudiantes, y ayuda a garantizar que los delincuentes peligrosos y los que son declarados enfermos mentales no puedan comprar armas. Lo que es más importante, nuestro plan salva vidas y al mismo tiempo protege los derechos constitucionales de los estadounidenses respetuosos de la ley”, indicó el grupo de 20 senadores que presentó la legislación el martes, liderado por el demócrata Chris Murphy (Connecticut) y el republicano Cornyn.
La legislación, como se esperaba, es rechazada por los más conservadores y la Asociación Nacional del Rifle. Tiene el apoyo del presidente Joe Biden.