:format(jpeg):focal(1915x1185:1925x1175)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/4WPHIVVXIBB2VM3FJZ7GF7V7BU.jpg)
Washington D.C. – Diecisiete demócratas se sumaron como coauspiciadores al proyecto 2757 de la Cámara de Representantes para vincular al gobierno federal con un plebiscito en Puerto Rico entre la soberanía en libre asociación, la estadidad y la independencia.
Ahora son 60 los demócratas que son coauspiciadores de la medida, incluyendo su principal autor, Raúl Grijalva (Arizona), líder de la minoría en el Comité de Recursos Naturales.
Solo seis de los coauspiciadores son republicanos, incluida la comisionada residente en Washington, Jenniffer González. Con excepción de González – como ocurrió con el proyecto anterior, el 8393-, ningún republicano del Comité de Recursos Naturales, que tiene jurisdicción sobre la medida, la ha respaldado.
Entre los 17 demócratas que apoyan la legislación están los líderes de la minoría en los comités de lo Jurídico, Jerrold Nadler (Nueva York), e Investigaciones y Reforma Gubernamental, Jamie Raskin (Maryland).
Los otros nuevos coauspiciadores demócratas son: Madeleine Dean (Pensilvania); Kathy Castor (Florida); Sanford Bishop (Georgia); Lloyd Doggett (Texas); Anna Eshoo (California); Vicente González (Texas); Diana DeGette (Colorado); Al Green (Texas); Betty McCollum (Minnesota); David Trone (Maryland); Sylvia Garcia (Texas); Donald Payne (Nueva Jersey); Ted Lieu (California); y Mary Peltola (Alaska).
Bajo mayoría demócrata y con solo 16 republicanos a favor, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en diciembre pasado (233-191) el proyecto de ley 8393 que era idéntico al 2757, con excepción de las fechas de las potenciales consultas.