Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La Agenda Nacional Puertorriqueña pide investigación sobre operativo federal en el museo boricua de Chicago

Agentes del DHS llegaron en, al menos, 15 vehículos, nunca mostraron sus credenciales, ni la justificación para ocupar el estacionamiento del lugar

14 de julio de 2025 - 4:22 PM

Los agentes, que llegaron en al menos 15 vehículos, nunca mostraron sus credenciales, ni la justificación para ocupar el estacionamiento. (Ramon "Tonito" Zayas)

Washington D.C. - La Agenda Nacional Puertorriqueña reclamó este lunes al gobierno federal una investigación sobre “la intrusión no anunciada y no autorizada” de agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en las instalaciones del Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña (NMPRAC), el pasado martes, en Chicago.

“El hecho de que (el museo) fuera tratado como un posible objetivo de vigilancia, en lugar de un santuario cultural, es inaceptable y peligroso”, indicó, en declaraciones escritas, la presidenta de la Agenda, Nilda Ruiz, al condenar enérgicamente el operativo federal.

Agentes del DHS ocuparon entonces el estacionamiento de la institución y preguntaron sobre entradas y salidas, en un operativo que los empleados consideran estaba dirigido a conocer el área previo al Festival de Arte del Barrio, que tuvo lugar durante el fin de semana.

Los agentes, que llegaron en, al menos, 15 vehículos, nunca mostraron sus credenciales, ni la justificación para ocupar el estacionamiento. Se marcharon del lugar luego que los empleados del museo advirtieron que estaban ocupando un área privada sin alguna orden o documentación legal.

El festival transcurrió con normalidad, pero el museo -una de la instituciones principales del barrio puertorriqueño de Chicago- tuvo que invertir en recursos para asegurar los derechos de los inmigrantes que asisten a ese tipo de evento, que se desarrolla anualmente en sus instalaciones.

El liderato boricua del barrio ha indicado que el operativo trató de intimidar a una comunidad que incluye otros latinoamericanos, en momentos en que el gobierno de Donald Trump lleva a cabo operativos indiscriminados como parte de un esfuerzo por deportar a millones de personas con estatus migratorio indefinido.

“Esta presencia agresiva en terreno cultural reverenciado es una afrenta directa a los valores de dignidad, equidad y respeto por las libertades civiles. El Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña es una institución cultural que preserva, honra y eleva el patrimonio puertorriqueño”, agregó Ruiz.

La Agenda -una coalición de organizaciones de la diáspora- exigió, en ese sentido, a DHS “que ningún individuo o entidad gubernamental” utilice “reuniones públicas puertorriqueñas y/o latinas para acosar a los latinos”.

“Si bien los funcionarios del DHS niegan cualquier acción indebida, solicitamos una investigación completa sobre la conducta y autorización de los agentes involucrados y una ‘reunión de pueblo’ con la comunidad”, añadió Ruiz.

Asimismo, la presidenta de la coalición boricua sostuvo que, en una potencial reunión del DHS con la comunidad del barrio puertorriqueño y líderes latinos, “un punto importante de la agenda debe ser el dinero adicional que el museo y tantos otros ahora tienen que gastar en reuniones legales, abogados de guardia y seguridad adicional para resguardar y proteger lo que, hace solo unos meses, era nuestro progreso seguro en nuestro país”.

Por su parte, el DHS ha indicado que los agentes fueron al lugar en momentos en que llevaban a cabo un operativo federal contra el narcotráfico en una zona cercana.

“No nos van a intimidar”, ha indicado el director ejecutivo del museo, Billy Ocasio, quien ha reiterado la solidaridad de los puertorriqueños del barrio con otras comunidades latinoamericanas.

Varias organizaciones de la diáspora, como el Centro de Estudios Puertorriqueños del Hunter College, Power4PuertoRico, Boricuas Unidos en la Diáspora y La Mesa Boricua de Florida, también han denunciado el operativo federal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: