Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Pablo José Hernández aboga por los centros de datos y la energía renovable

El comisionado residente hizo sus comentarios durante una audiencia del Congreso

22 de mayo de 2025 - 12:14 AM

Pablo José Hernández, comisionado residente en Washington. (Ramon "Tonito" Zayas)

Washington D. C. - El comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, abogó este miércoles por políticas públicas que promuevan la expansión de los centros de datos y el uso de energía renovable, como herramientas de la inteligencia artificial.

“La inteligencia artificial no es un juguete. No es una tendencia. Es una revolución a la escala de la computadora personal, el internet, el teléfono inteligente, incluso la imprenta. No podemos permitirnos quedarnos atrás”, indicó Hernández Rivera durante una audiencia de la subcomisión de Investigaciones del Comité de Recursos Naturales, al cual pertenece.

Aunque hay preocupaciones legítimas sobre el alto consumo de energía de los centros de datos, dijo que muchas de las empresas que las operan –como Amazon, Microsoft y Google– son líderes de la transición a energía renovable, sostuvo el comisionado.

El comisionado residente subrayó que el país enfrenta una decisión estratégica de gran importancia, pues se debe trazar un camino que permita avanzar tanto en el desarrollo de centros de datos como de energía con fuentes renovables.

Hernández Rivera citó al periodista Ezra Klein, en su libro Abundance, quien señaló que “la revolución de la inteligencia artificial hace aún más urgente la causa de la abundancia energética”.

“En las últimas décadas, los proyectos de infraestructura energética en Estados Unidos han sido frenados por cuellos de botella autoinfligidos: baja productividad en construcción, bloqueos de permisos, revisiones ambientales prolongadas, y largas filas de interconexión. Si no facilitamos que las empresas de inteligencia artificial construyan en Estados Unidos, deberíamos esperar que construyan sus centros de datos en el extranjero”, indica, además, Klein, en su libro.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: