:format(jpeg):focal(2085x165:2095x155)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/XEECYB6PGRCXTIPM7HESAWTTVU.jpg)
Washington D.C. – Los senadores Tim Kaine y Marco Rubio presentaron legislación para autorizar y mejorar la Iniciativa para la Cuenca del Caribe, por medio de una asignación de $374 millones durante los próximos cinco años, que incluiría fondos para incrementar la seguridad y la respuesta a desastres naturales.
La legislación, entre otras cosas, persigue financiar entrenamientos a unidades militares y policiales, financiar la entrega de equipos, la capacidad para interceptar drogas, apoyar reformas del sector judicial, entrenamiento sobre derechos humanos, y coordinar asistencia para mitigar y responder a desastres naturales.
Los fondos serían asignados al Departamento de Estado y la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés).
El programa estadounidense ha apoyado a la República Dominicana, Trinidad y Tobaho, Barbados, Bahamas, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Surinam, Santa Lucía, San Cristóbal y Nevis, ySan Vicente y las Granadinas.
Kaine, demócrata por Virginia, y Rubio, republicano por Florida, son los líderes de la subcomisión del Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores, presidido por el demócrata Robert Menéndez (Nueva Jersey).
“Promover la estabilidad y la cooperación en el Caribe fortalece nuestra propia seguridad nacional, aumenta la resiliencia de nuestros socios caribeños y contrarresta la creciente influencia del Partido Comunista Chino en el Hemisferio Occidental”, indicó el senador Kaine.
Kaine agregó que “hacer que estos recursos estén disponibles para ayudar a contrarrestar el tráfico de drogas, la corrupción y los impactos desestabilizadores del cambio climático es un paso de sentido común, e insto a mis colegas a unirse a nosotros para trabajar para hacer que el Hemisferio Occidental sea más seguro y próspero para todos”,
Mientras, el senador Rubio indicó que en momentos “en el que nuestra región enfrenta enormes desafíos y dificultades, es importante que el gobierno de los Estados Unidos ayude a nuestros aliados democráticos a contrarrestar el tráfico de drogas, prevenir la violencia relacionada con las pandillas y realizar investigaciones criminales”.
Una medida similar fue aprobada en abril de 2022 en la Cámara de Representantes.