:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/7CVJQDBZ2NDBVFGQTRTMELOQTU.jpg)
Con la celebración del fin de semana del Día de la Recordación (Memorial Day), inician oficialmente los viajes de verano y con ello, da inicio la temporada del viajes más ocupada del año. Por ello, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ha emitido nuevas recomendaciones para hacer más ágil y efectivo el proceso de llegada y salida de los viajeros que usarán los aeropuertos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
“Pedimos a los viajeros que estén atentos y preparados para evitar largas filas e inconvenientes en los aeropuertos”, indicó Roberto Vaquero, director de Operaciones de Campo para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. “Los oficiales de CBP pueden inspeccionarlo a usted y sus pertenencias personales, para hacer cumplir nuestras leyes y proteger a los viajeros legítimos”, añadió.
Si va a viajar
Tenga todos los documentos de viajes requerido para el país que está visitando, y la identificación para reingresar a los Estados Unidos. Se requieren libros de pasaporte para todos los viajes internacionales por vía aérea. Se pueden usar otras opciones, como la tarjeta de pasaporte estadounidense, las tarjetas de viajero de confianza, la tarjeta de cruce fronterizo y la tarjeta de residente permanente, para ingresar a los Estados Unidos desde Canadá, México, el Caribe y las Bermudas por tierra o puertos marítimos.
Si son ciudadanos de países del Programa de exención de visa que viajan a los Estados Unidos, debe tener un Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) aprobado antes de abordar.
Al llegar a Estados Unidos, declare todo lo que trae, incluyendo las compras en tiendas libres de impuestos. Los artículos comprados en el extranjero para uso personal o como obsequio pueden ser elegibles para exenciones de impuestos; si son para revender, no.
No es lo mismo “mercancía prohibida”, que “mercancía restringida”. Mientras la primera está prohibida de entrada en Estados Unidos, la segunda necesita un permiso especial, para entrarla. Para conocer la diferencia y lo prohibido y permitido, visite la sección Restringidos/Prohibidos del sitio web de CBP.
Si viaja a República Dominicana, al regresar de ese país, o venir de visita, la CBP reitera que está prohibida la entrada de productos derivados de la carne de cerdo, incluyendo el salami, debido a la Peste Porcina Africana (PPA). “Tenemos que evitar el riesgo de contaminación para la población porcina local”, explicó Jeffrey Quiñones, portavoz del CBP.
Si tiene Global Entry, hay novedades
Quiñones dijo que a partir del 3 de mayo, quienes tienen Global Entry, y llegan al Aeropuerto Luis Muñoz Marín, ya no tienen recibo cuando pasen por los quioscos faciales exclusivos para ellos. Esta novedad, que todavía no la tienen todos los aeropuertos de Estados Unidos, agiliza y hace más seguro y privado el proceso de entrada, usando tecnología biométrica facial para confirmar la identidad del viajero tomando la decisión de admisibilidad, sin presentar un recibo.
Un app para agilizar la entrada si no tiene Global Entry
Quienes no se hayan registrado en el programa de Global Entry, pueden usar la aplicación “Control Móvil de Pasaportes” o(MPC). Quiñones explicó que los pasajeros pueden descargarla tan pronto aterriza el avión y a través de esto enviar su pasaporte y declaración de aduanas desde su teléfono inteligente u otro dispositivo móvil.
La aplicación, que es gratuita y no requiere autorización previa, agiliza el proceso de entrada del viajero a los Estados Unidos al reducir el tiempo de inspección del control de pasaportes y el tiempo de espera general.
Para los visitantes extranjeros también hay novedades
En el aeropuerto de San Juan ya se está utilizando el Biometric Exit, un proceso de comparación facial biométrica en un momento y lugar donde los viajeros ya están obligados por ley a verificar su identidad presentando un documento de viaje. Consiste en tomar una foto en la puerta de embarque a los viajeros extranjeros que salen de San Juan en vuelos internacionales, y compararlacon una pequeña galería de imágenes de alta calidad que el viajero ya ha proporcionado al gobierno de los Estados Unidos, como fotos de pasaporte y visa.
El viajero puede optar por no participar en este nuevo proceso biométrico y notificar a un oficial de la aerolínea o a un oficial de CBP cuando se acerquen a la puerta de embarque. Al hacerlo, deben presentar un documento de viaje válido para que el agente de la puerta los inspeccione y se procesarán de acuerdo con los requisitos existentes para la salida de los Estados Unidos.
Hay más información para viajeros en https://www.cbp.gov/travel/.