Yum Ramos (derecha), presidente de la Fbpur, junto con el gerente general el Equipo Nacional masculino, Carlos Arroyo, en el pasado Mundial en Filipinas.
Yum Ramos (derecha), presidente de la Fbpur, junto con el gerente general el Equipo Nacional masculino, Carlos Arroyo, en el pasado Mundial en Filipinas. (Ramon "Tonito" Zayas)

El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Yum Ramos, anticipó el jueves que el Equipo Nacional utilizará los 14 días que otorga FIBA para la convocatoria del Repechaje Olímpico, a jugarse del 2 al 7 de julio 2024, independientemente del calendario que apruebe el Baloncesto Superior Nacional (BSN) para el año próximo.

Este viernes, la junta de apoderados del torneo local aprobaría un inicio de temporada entre finales de marzo y principios de abril.

Según dijo el apoderado de los Indios de Mayagüez, Carlos “Cady” Acosta, a El Nuevo Día esta semana, una de las alternativas para darle espacio de preparación a la Selección Nacional es tener un receso luego de la fase regular.

Otra opción es no parar de jugar y reemplazar a los jugadores convocados con importados.

“Claro que sí”, respondió Ramos a este diario sobre la utilización completa de las dos semanas como preparación para el Repechaje Olímpico.

“Se vislumbra hacer una buena preparación. Siempre cuando se tienen buenas preparaciones tenemos buenas demostraciones”, agregó.

Puerto Rico viene de terminar en el puesto número 12 de la Copa del Mundo FIBA 2023 en Filipinas, ganándose el pase para el Repechaje junto con otros 23 quintetos.

Los torneos del próximo julio se dividirán en cuatro sedes de seis conjuntos nacionales. El ganador de cada torneo avanza a París 2024. Las sedes serán anunciadas el 30 de noviembre.

Ramos lució confiado en que no habrá complicaciones con el BSN para la convocatoria.

“Estamos en constantes conversaciones y en la misma página, con buenas reuniones con Ricardo Dalmau (presidente) y José Solá (vicepresidente). Esas fechas (del repechaje) están puestas hace varios años. No vislumbramos ningún tipo de problema en la liberación de jugadores”, apuntó Ramos.

Unos 14 días, añadió, serán suficientes para la preparación del quinteto patrio. Para el Mundial, Puerto Rico tuvo seis fogueos con paradas en la isla, Las Vegas, Italia, Serbia y China Taipéi antes de arribar a Manila.

La escuadra masculina no clasifica a unos Juegos Olímpicos desde Atenas 2004.

💬Ver comentarios