:format(jpeg):focal(2464x762:2474x752)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/I3QLAWTM7FGGBINMLYHCSGAJ7E.jpg)
MADRID.- El escritor hispano-chileno Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999, que falleció este viernes en Madrid a los 91 años, será despedido este domingo en la capital, donde se instalará su capilla ardiente.
Familiares, amigos y compañeros de profesión pudieron despedirse del escritor desde poco después del mediodía del sábado hasta la tarde del domingo, informaron a EFE fuentes cercanas al autor hispano-chileno, cuyos restos fueron velados en el Tanatorio de La Paz, a las afueras de Madrid.
Escritor y periodista, fue académico de la Lengua en Chile y miembro correspondiente de la Real Academia Española, combinó la literatura con colaboraciones habituales en periódicos chilenos e internacionales y conferencias y cursos en universidades estadounidenses.
Chile, España y Francia, la escritura, la política, el inconformismo y la marginalidad, así como el amor como motor de la acción humana, fueron temas y lugares recurrentes en la obra de Edwards, que recibió el Premio Nacional de Literatura de Chile (1994) o el prestigioso Premio Cervantes (1999) en España.
Aparte de esos galardones, en España obtuvo la Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao (2008) a su trayectoria, el Premio de Narrativa Iberoamericana Planeta-Casamérica por su novela “La casa de Dostoievsky” (2008), el Premio Internacional de la Fundación vallisoletana Cristóbal Gabarrón de las Letras (2009), o el Premio González Ruano de Periodismo (2011), y en 2016 fue reconocido con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.
Entre sus títulos más destacados se pueden mencionar “El peso de la noche”, “Persona non grata” o “El museo de cera”, “El descubrimiento de la pintura” “El origen del mundo”, “La mujer imaginaria” y “El inútil de la familia”, entre otros.