Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Viajaron de Puerto Rico al Vaticano. Revelamos lo que no sabías del encuentro.

Los Reyes Magos de Juana Díaz cumplieron una de sus metas más anheladas en la mañana de hoy: saludar y conversar con el papa Francisco. Como tenían previsto, luego de la audiencia general llevada a cabo en la ciudad del Vaticano, el pontífice se reunió con varios invitados de la actividad, incluyendo a los puertorriqueños.

Según habían dejado saber varios días antes, durante el encuentro los Reyes Magos le iban a hacer dos peticiones al papa: que incluyera a la isla en su agenda de visitas en el occidente y que nombrara a un cardenal para la Iglesia católica local.

Durante el viaje a Roma, Melchor, Gaspar y Baltasar fueron acompañados por el alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres, y una delegación de 66 personas.

Se supo además, que le obsequiaron al papa Francisco tres obras de artistas puertorriqueños: una pintura en acrílico sobre canvas titulada “Reyes Magos de Borikén”, del pintor Edward “Moyo” Cruz, un retrato en óleo del papa Francisco del artista Felipe Rivera y unos Reyes Magos de tallados en cedro por el artista Adrián Rodríguez.

“Cuando se nos acercó el Papa, lo saludamos, cada uno le dimos nuestros presentes, le explicamos quiénes éramos, de la ciudad de dónde veníamos y le explicamos que la celebración de nuestra Fiesta de Reyes cumplía 139 años”, explicó rey Melchor. “Nos pidió que fuéramos a caminar por El Vaticano, por la ciudad. Fuimos el grupo que más habló con él. Le hicimos las dos peticiones que vinimos a hacerle: que visitara a Puerto Rico en el 2024 con motivo de la celebración de la iglesia católica puertorriqueña, el Congreso Misionero Americano (CAM 6), donde vamos a ser la sede de esa gran actividad católica a nivel de toda América Latina y que nos nombrará un cardenal”.

El papa Francisco no dudó en contestarle las peticiones a los tres reyes magos. “Nos dijo que estaba bien ansioso, que le gustaría venir a Puerto Rico y que lo tiene en agenda. Sobre lo del cardenal nos dijo que lo va a pensar. Así que tenemos esperanza”, añadió Melchor.

Esta es la segunda ocasión en la que los Reyes Magos de Juana Díaz son recibidos por un papa. La primera ocasión fue en 2004, cuando en el entonces Juan Pablo II era el líder de la Iglesia, se informó en comunicado de prensa. “Fue una experiencia muy preciosa. Este encuentro fue mucho más personal que el del 2004 con el papa Juan Pablo II. Obviamente este es un Papa latino y nos comunicamos en español. Aunque Juan Pablo II nos habló en español en ese momento estaba más delicado de salud. Este año fue muy especial porque fue una conversación entre católicos hispanos y le pudimos explicar toda nuestra tradición y darle el cariño que Puerto Rico le tiene al Papa. También lo felicitamos por el campeonato de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol. Es una experiencia que nunca vamos a olvidar”.

Luego de concluído el encuentro religioso, según solicitado por el papa Francisco, los Reyes visitaron la Plaza San Pedro donde por dos horas estuvieron compartiendo con innumerables persona y familias que se retrataban con ellos.

Una vez terminada su agenda en El Vaticano y en Italia, los reyes magos visitarán España para realizar una presentación, el 29 de diciembre, en la parroquia San Esteban Protomártir, en Madrid.

Al regresar a Puerto Rico, continuarán con su tradicional caravana, en la que visitarán diferentes municipios, entre el 2 y el 5 de enero. El Día de Reyes, desde las 10:00 a.m., iniciará la edición 139 de la tradicional Fiesta de Reyes en Juana Díaz.

💬Ver comentarios