Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La actriz y cantante Sharon Riley ridió homenaje a su madre, Silvia Rexach en el espectáculo "Un solo corazón", llevado a cabo en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes de Santurce.
La actriz y cantante Sharon Riley ridió homenaje a su madre, Silvia Rexach en el espectáculo "Un solo corazón", llevado a cabo en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes de Santurce. (Ramon "Tonito" Zayas)

Por cerca de una hora y media los asistentes del espectáculo “Un solo corazón”, celebrado hoy en la tarde, vivieron momentos de alegría, de nostalgia y, sobre todo, de mucha emoción al escuchar y disfrutar de un merecido concierto homenaje a la cantautora y poetiza puertorriqueña Sylvia Rexach.

Fallecida en 1961 a los 39 años, Rexach es considerada como una de las compositoras más importantes nacidas en Puerto Rico y cuyas canciones todavía resuenan en la memoria colectiva de todos los que vivieron su época y de aquellos que han descubierto su música en tiempos recientes.

La figura principal de este espectáculo, llevado a cabo en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes de Santurce, fue la actriz Sharon Riley, hija de Rexach, quien sirvió como hilo conductual y que ayudó a conocer y entender más a fondo esta mítica y legendaria figura de la música.

Segundos antes de escuchar la voz de Riley, apareció en tarima el artista Antonio Fornaris, quien comenzó a declamar un libreto escrito por Roberto Alexander Pérez. Durante todo el espectáculo, Fornaris interactuaba con Riley entre las canciones, lo que le brindó fluidez a las palabras de la hija de Rexach.

Antes de escuchar la primera canción del espectáculo, el narrador recordó a los presentes que “la llama que aún perdura es, sin duda, una caravana de recuerdos. Silvia Rexach, esta fiesta es tuya. Hoy celebramos en tu memoria”.

Sharon Riley interpretó temas como “Por siempre”, “Anochecer” y “Tus pasos”.
Sharon Riley interpretó temas como “Por siempre”, “Anochecer” y “Tus pasos”. (Ramon "Tonito" Zayas)

Desde uno de los costados del escenario, apareció Riley para interpretar “En tu memoria”, escrita por el fenecido pianista y compositor, Roger O. Maldonado. Riley le dedicó unas palabras de agradecimiento a la familia de Maldonado, quienes se encontraban en la audiencia.

“Lo bueno es que entre dar y contar hay solamente una letra de diferencia. Porque cuando nosotros cantamos, transmitimos mensajes y también cuentos”, expresó Riley. “Mi madre abordó el amor de tantas variables y creo que entendió la vida tanto como sufrió su muerte”.

Acto seguido Riley cantó “Matiz de amor”, compuesta por Rexach cuando tenía 14 años y estudiaba en la Central High School de Santurce. Desde ese momento quedó establecido el ambiente de nostalgia y sentimiento que permearía durante toda la velada.

Grandes invitados

Por el escenario de la Sala Sinfónica, que estaba adornado por una pequeña mesa con mantel blanco y una enor me pantalla donde se reflejaban imágenes y fotografías de diferentes periodos de la vida de Rexach, pasaron varios invitados especiales, que de alguna manera estaban ligados con Rexach.

Por ejemplo, el cantautor Glenn Monroig cantó el tema “Di corazón”, el primer gran éxito escrito por Rexach cuando tenía apenas tenía 15 años. El tema fue popularizado por José Luis Moneró. Tanto Riley, como Monroig aprovecharon el momento para hablar de cómo Rexach y Gilberto Monroig, el padre de Glenn, fueron “compinches”.

Otros temas interpretados por la actriz incluyeron “Por siempre”, “Anochecer” y “Tus pasos”. En todo momento, Riley estuvo acompañada en todo momento por cuatro músicos dirigidos por el pianista Franky Suárez.

El espectáculo también contó con la participación de las Damiselas de Sylvia, un trío compuesto por las cantantes Kianí Medina, Gisele Soles y Nancy Millán. Estas se encargaron de interpretar tres ‘jingles’ de anuncios de radio que fueron compuestos por Rexach en la década de 1950. Además de eso, cantaron la graciosa y poco conocida canción “Chato”.

Más adelante, apareció en pantalla el nieto de Rexach y sobrino de Riley, Jaime Laboy, quien interpretó junto a su guitarra el tema “Y entonces”, descrito por él como su canción favorita de Sylvia Rexach. El espectáculo continuó con las canciones “Yo era una flor”, “Es tarde ya”, “Mi versión”, cantada magistralmente por el cantautor Alberto Carrión y “Nave sin rumbo”.

Uno de los momentos más emotivos y más esperados de la velada fue la interpretación de “Olas y arenas”, una de las canciones más populares de la cantautora. Una vez concluida la canción, una conmovida Riley permaneció escuchando los vítores de la audiencia. Luego de eso, el espectáculo continuó con otro clásico, “Alma adentro”.

Para el cierre del show, todos aquellos artistas que participaron de “Un solo corazón”, se unieron para volver a interpretar “En tu memoria”. Al finalizar el espectáculo, un público agradecido, aplaudió sin parar a los artistas que estaban sobre la tarima y quienes habían mostrado su talento durante la tarde. Sin embargo, el aplauso más fuerte y contundente se lo llevó Sylvia Rexach, a quien le hicieron un merecido y digno homenaje, el cual será recordado por mucho tiempo por aquellos que estuvieron en la Sala Sinfónica.

💬Ver comentarios