Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Alejandro González Iñárritu niega que la película “Bardo” sea biográfica

Aunque admite que escribió el guion desde los recuerdos de su vida por los pasados 20 años, el cineasta asegura que “Bardo” es una ficción para explicar a su natal México

18 de noviembre de 2022 - 9:00 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 2 años.
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu reflexiona sobre el impacto que crea en el individuo mudarse de su país natal. (The Associated Press)

Esta semana el director mexicano Alejandro González Iñárritu se unió al grupo de cineastas que ha estrenado su filme más arriesgado bajo el financiamiento y la distribución de Netflix. “Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades” ya está disponible en un número limitado de cines en los Estados Unidos, y en las salas de Fine Arts en Puerto Rico, para poder cualificar para las próximas nominaciones al Oscar. El filme luego estrenará en la plataforma digital de Netflix el 16 de diciembre.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: