:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/UWACREZSNJE33FRKKVVFD5RAXA.jpg)
Millones han recurrido a la red cibernética en búsqueda de pareja duradera, alguna amistad o para solo tener un encuentro o aventura casual con un “match” que es basado en físico, gustos y preferencias.
A continuación te mencionamos cuáles son esas aplicaciones de citas más populares, cuya gran mayoría ofrecen opciones “premium” para poder ofrecer a sus usuarios más servicios, listas y experiencia más amplia con funciones adicionales.
Para la conveniencia de los cibernautas, estas aplicaciones tienen sus versiones de escritorio en línea para usarlas desde los ordenadores, y en la información que proveen mencionan que poseen medidas de seguridad estrictas y que garantizan la confidencialidad. Son usualmente compatibles con los diversos sistemas operativos de telefonía celular.
1. Tinder
Apareció por primera vez en 2012 en un campus universitario y actualmente es una de las más populares. Está disponible en más de 190 países y más de 40 idiomas. Esta usa la función “swipe right”, desplazando un perfil a la derecha, para indicar que te gusta alguien. Y si a ese alguien le gustas tú también, ¡es un Match! Al deslizar a la izquierda, te va mostrando las personas que se encuentran cerca de tu ubicación y que deberías conocer, según la app.
Al hacer un “match”, pueden chatear dentro de la misma app. Todo sin compartir información personal. La versión gratuita te permite hacer match, chatear y conectar. Ofrece opciones pagando: Plus, Platinum o Gold para disfrutar de una experiencia más amplia.
2. Bumble
También te permite marcar deslizando a la izquierda o a la derecha, según las sugerencias que te ofrece, de acuerdo a los perfiles de los usuarios y sus preferencias, que están dentro de tu rango de edad y ubicación. Puedes agregar hasta seis fotos. Una vez que hayas creado tu perfil, puedes comenzar a buscar coincidencias. Si ambos usuarios deslizan hacia la derecha, se considera una “coincidencia” y se les permite comunicarse entre sí durante las primeras 24 horas.
Esta tiene la particularidad de que es la mujer quien da el primer paso, al enviar el mensaje inicial después de que ambos usuarios hayan indicado que están interesados en conocerse. Lanzada en 2014, se trata de una aplicación que creó Whitney Wolfe, una de las fundadoras de Tinder, con el objetivo de poner a la mujer en el foco de control, con un enfoque en la igualdad de género. Cuenta con más 26 millones de usuarios. Ha logrado mantenerse como una de las principales opciones en el mercado, al también ofrecer funciones para hacer amigos y para buscar conexiones profesionales, lo cual la convierte en una app mucho más amplia y versátil.
3. OK Cupid
Funciona desde el año 2004, fundada por Chris Boyne, Sam Yagan y Max, y se ha ido adaptando en el transcurso. Utiliza el mismo método de deslizar hacia la derecha e izquierda. Aunque de primera intención puedes enviar mensajes, libre de cotos, para todos, el receptor solo puede leer el texto cuando le gusta el perfil del remitente. Así que requerirá un interés mutuo para leerle, o no se leerá ese mensaje.
Esta app se caracteriza por permitir conseguir pareja sin importar tu orientación. Ofrece unas 12 orientaciones sexuales y aproximadamente 30 identidades de género, por lo que podrás conocer todo tipo de personas sin tener que hacer uso de una app adicional para ello.
Para emparejar, esta app requiere que sus miembros revelen sus preferencias, sin importar si están buscando relaciones comprometidas, citas a corto plazo, encuentros o simplemente nuevos amigos, debido a que el algoritmo de coincidencia de OkCupid se basa en el atractivo del miembro.
4. Badoo
Con más de 17 años en el mercado, Badoo tiene una base de 500 millones de usuarios en todo el mundo. Además de fotos, en el perfil se pueden incorporar gustos, aficiones, preferencias estéticas y trayectoria artística o laboral. Ofrece la posibilidad de conectar con personas cercanas, chatear, compartir intereses y hasta tener una cita, con la función de “encuentros”, donde los usuarios pueden deslizar hacia la derecha o hacia la izquierda para indicar si están interesados en una coincidencia.
En el apartado “Visitas” puedes ver quiénes vieron tu perfil, en “A quién le gustas”, ves las personas interesadas, y en “Live”, que está disponible desde 2018, puedes ver videos en directos de usuarios de esa app.
5. Grindr
Esta aplicación es basada en la geolocalización para la comunidad LGBTQ+. Puedes chatear con personas a través de la plataforma de mensajería de Grindr, e incluso enviar fotos, videos y mensajes de voz. Fue creada en 2009 por el israelí Joel Simkhai.
Cuando la opción “Mostrar distancia” está activada, tu distancia relativa se usa para organizar la red en función de la distancia y mostrar una distancia relativa aproximada entre tú y otros miembros. Cuando la opción Mostrar distancia está desactivada, tu distancia relativa solo se usa para organizar la red en función de la distancia.
Puedes aplicar controles de red para reducir tu búsqueda a exactamente lo que estás buscando. Cuando alguien te llame la atención, puedes seleccionar su perfil en la red para verlo y sus fotos, así como enviar un mensaje o dar “toques”.