Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El lechón asado a la varita es protagonista en la Ruta del lechón de Guavate y en varios puntos por toda la isla.
El lechón asado a la varita es protagonista en la Ruta del lechón de Guavate y en varios puntos por toda la isla. (Amaya Garcia Velasco)

Ya parece repetitivo, pero la realidad es que sí, que tenemos las Navidades más largas del mundo y, como tal, lo proclamamos a los “cuatro vientos” para seguir celebrando hasta las llamadas Octavitas (los ocho días posteriores al Día de Reyes). Es, además, la excusa que tenemos para seguir saboreando el lechón asado y su cuerito, el arroz con gandules, las morcillas, los pasteles y las longanizas de pollo o de cerdo, además del coquito y el pitorro, que se sirven todo el año, pero en la temporada navideña se convierten en casi un símbolo de fiesta, de paseos y de compartir con amigos y familiares.

💬Ver comentarios