Algunos modelos de Toyota, particularmente aquellos fabricados desde 2017, ya cuentan con un sistema de rastreo con GPS, que forma parte del sistema “Safety Connect”.
Algunos modelos de Toyota, particularmente aquellos fabricados desde 2017, ya cuentan con un sistema de rastreo con GPS, que forma parte del sistema “Safety Connect”. (The Associated Press)

En momentos en que la inseguridad en las carreteras vuelve a ser un tema de conversación en Puerto Rico, los sistemas de rastreo de vehículos mediante geolocalización están cobrando mayor interés entre los consumidores, que buscan asegurar su inversión y métodos de transporte.

Diversas marcas de autos ya incluyen este tipo de sistemas en sus modelos, al tiempo que múltiples compañías se dedican a este tipo de servicios, los cuales, en su mayoría, se ofrecen en los concesionarios de autos, pero también de forma directa a los clientes.

Una de esas empresas es Hunter Puerto Rico, que con su herramienta Hunter Track permite a los usuarios rastrear su vehículo desde una aplicación móvil en todo momento.

Andrés Vitola y Guillermo Franco, directivos de la organización, explicaron a El Nuevo Día que el sistema creado en 2017 está diseñado para el uso diario de los conductores, aunque sirve eficientemente en caso de que una persona sufra el robo de su vehículo.

“Nuestra plataforma de venta es a través de los concesionarios de autos y al cliente directo también, quienes nos pueden llamar y comprar directamente los servicios”, precisó Vitola. “Cuando el cliente va a comprar un carro les ofrecen tener el producto de rastreo. La ventaja del ‘dealer’ es que lo pueden incluir en el préstamo del carro y, al final del día, hacen un solo pago por cinco años”.

En el caso de las personas que compran el servicio directamente con la compañía, el ejecutivo explicó que pagan $195, más impuestos, por el dispositivo que se instala en el vehículo, al tiempo que el costo del servicio de rastreo mensual oscila entre los $35 y $42. El contrato se renueva mes a mes.

Vitola añadió que el dispositivo se instala en los concesionarios o en las oficinas de Hunter Puerto Rico. Sin embargo, indicó que también se envía por correo postal a los clientes.

“Le indicamos al cliente cómo poner el dispositivo, porque hay algunos que son ‘plug-in’, que son fáciles de poner, otros que son de imán y otros que requieren instalación. Todo depende de la unidad que estamos hablando”, expresó.

Sobre la efectividad de los sistemas en medio de un robo, Vitola reclamó que no se puede olvidar que los ladrones que se dedican a este tipo de delitos “son profesionales”.

Ante eso, dijo que el tiempo de realizar una denuncia ante la Policía juega un factor clave. A su juicio, mientras más rápido se actúe con la información que provee el dispositivo, más probabilidades hay de encontrar el vehículo.

“En el robo, el ladrón tiene menos tiempo para buscar si hay un dispositivo. Normalmente, roban el carro y lo estacionan en un lugar para enfriarlo, para ver si alguien viene a buscarlo. Nos ha pasado que hemos encontrado carros robados y en el mismo sitio hay 10 carros más robados”, describió.

La tecnología de las marcas

En el caso de las marcas de autos, la variedad de herramientas de rastreo de vehículos varía de acuerdo con los avances tecnológicos de las automotrices.

Lilibet Rodríguez, gerente de Producto y Tecnología Conectada de Toyota Puerto Rico, explicó que algunos modelos de la marca japonesa, particularmente aquellos fabricados desde 2017, ya cuentan con un sistema de rastreo con GPS, que forma parte del sistema “Safety Connect”.

En total, dicho sistema, que se compone de un botón SOS en la cabina, activa la asistencia del sistema 9-1-1 en caso de un imprevisto, el servicio de asistencia en la carretera, una notificación automática si ocurre un accidente y un localizador de vehículos robados.

“Si el vehículo tiene los servicios activos, el conductor puede hacer una llamada de experiencia con el cliente y comienzan a trabajar para localizar la unidad”, detalló.

Asimismo, Toyota cuenta con el sistema “Remote Connect”, que, según Rodríguez, es la que más ayuda a los consumidores.

“Con ese sistema, puedo prender el vehículo y abrir las puertas remotamente, pero hay un ‘feature’ adicional que me dice dónde está el vehículo o dónde se estacionó por última vez”, describió.

Ambos sistemas, detalló la ejecutiva, están disponible solo en algunos vehículos y su costo, luego de terminar el periodo de prueba gratuito, que generalmente dura un año, asciende a $8 mensuales u $80 anuales.

Kia, entretanto, cuenta con un servicio de recuperación de vehículos robados, mejor conocido como SVR, por sus siglas en inglés, que está disponible dentro del paquete de seguridad Kia Connect Ultimate.

Si el vehículo es elegible para este servicio, los clientes deben activarlo directamente con el fabricante y pagar una mensualidad.

Al momento de ocurrir un robo, la página web de Kia sostiene que la compañía “requerirá que el cliente presente un informe policial y luego trabajará con la agencia de cumplimiento de la ley y los ayudará con la recuperación del vehículo. En algunos casos, Kia también puede brindar asistencia con la inmovilización del vehículo”.

Mientras, Hyundai posee la aplicación móvil Hyundai Blue Link que, además de permitir un control remoto del vehículo, también ayuda a identificar el vehículo si la persona está a menos de una milla de distancia.

Cuando ocurre un robo, la marca coreana explica en su portal cibernético que el cliente debe llamar a las autoridades para hacer una querella y, posteriormente, comunicarse con su centro de llamadas para requerir la localización del vehículo.

Nissan, por otra parte, ofrece un localizador de autos robados, que está integrado al sistema Nissan Connect. El sitio web del fabricante explica que la víctima de un robo primero debe hacer una querella ante la Policía y, posteriormente, solicitar el servicio vía telefónica.

“Cuando se conozca la ubicación del vehículo, Nissan Connect Services se comunicará con la agencia de aplicación de la ley en la jurisdicción donde se encuentra el vehículo y avisará a las autoridades de su ubicación”, estableció la marca en su página cibernética.

Recientemente, este medio reportó que las marcas de autos con la mayor incidencia de robos a mano armada son Toyota, Nissan y Hyundai.

💬Ver comentarios