:format(jpeg):focal(2685x2385:2695x2375)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/SCSJNKOXYRB4NANVBCUPZYAXUE.jpg)
Febrero cerró con una reducción de 16.3% en la venta de autos en Puerto Rico respecto al mismo periodo el año pasado, lo que para el Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA) es una secuela del impacto que continúa teniendo la falta de inventario y el alza en las tasas de interés.
En específico, durante el mes pasado, se vendieron 9,309 unidades, mientras que en 2022 el número ascendió a 11,117, según los datos suministrados por la organización.
Al considerar los primeros dos meses de 2023, el total de vehículos vendidos suma 18,814, lo que representa una reducción de 12.59% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“Seguimos confrontando como industria, retos en el suministro de la cadena de distribución. De igual manera, seguimos monitoreando el efecto en aumento en las tasas de interés y como esto impacta las decisiones y patrones del consumidor para compras a largo plazo”, expresó José Ordeix, presidente de GUIA, en un comunicado de prensa.
“A pesar de la contracción reflejada en febrero pasado versus el año previo, febrero del 2023 representa el mejor febrero (en cuantía monetaria) de ventas en los últimos 15 años, lo cual nos da indicación de que sigue existiendo una demanda activa en la industria”, agregó el también presidente de Motorambar.
Uno de los segmentos que registró el mayor impacto fue el de autos mini compactos, con una disminución de 50.1% en relación al mismo mes el año pasado.
Le siguió el segmento de vehículos deportivos, que experimentó una merma de 41.3%, al tiempo que los segmentos de pick-ups medianas y grandes sufrieron una disminución de 39.5% en las ventas.
En contraste, el segmento “minivan” tuvo un aumento de 134.3%, seguido por el segmento de vanes comerciales, con un alza de 33.3%.
Como es la norma en Puerto Rico, la mayoría de las ventas de autos nuevos en febrero, correspondieron a las marcas de autos japonesas, con 4,322 unidades vendidas, ocupando así el 46.43% del mercado.
Mientras, las marcas de autos coreanos se colocaron en el segundo puesto al vender 2,461 unidades y alcanzar un 26.44% de participación.
Las marcas de vehículos americanos, entretanto, vendieron 2,010 unidades, por lo que alcanzaron un 21.59% del mercado.
En el último puesto se colocaron las marcas de autos europeos, que registraron la venta de 516 vehículos nuevos, alcanzando así un 5.54% de participación.