:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/EMVNG5Q2IZFETG4A6Q4J46YG5U.jpg)
LA HABANA, Cuba - El Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) se convirtió en la segunda institución financiera estadounidense que logra operaciones directas en Cuba, al conseguir que sus tarjetas Master Card sean permitidas para realizar transacciones en la isla, incluyendo el retiro de efectivo en ciertos cajeros seleccionados.
El Banco Central de Cuba emitió una declaración en la cual dio a conocer que desde hoy, 27 de junio, será posible utilizar en los cajeros en La Habana “las tarjetas emitidas por bancos no estadounidenses, además de las de Stonegate Bank y Banco Popular de Puerto Rico, que han solicitado oficialmente su procesamiento en nuestro país”.
El BCC indicó que “esa posibilidad se inicia a partir de que se han solucionado aspectos financieros y legales que estaban pendientes y gracias al accionar de las entidades cubanas encargadas del procesamiento de Master Card y del proveedor externo que nos facilita tramitar sus operaciones”.
La nota del BCC señala que “esta nueva posibilidad se suma a la ya existente en los comercios y bancos a través de los terminales de puntos de venta, servicio que se irá ampliando gradualmente a todo el país. Asímismo, ratificamos que nos encontramos en condiciones de continuar ampliando a las tarjetas emitidas por bancos de Estados Unidos que así nos lo soliciten”.
El uso de tarjetas de crédito en Cuba ha estado limitado a bancos que no tienen vínculos operacionales directos con Estados Unidos. Stonegate fue el primer banco netamente estadounidense en anunciar que se acogería a las nuevas regulaciones autorizadas por el presidente Barack Obama y comenzó a dar un servicio de tarjetas de crédito o débito a través de Master Card.
El servicio de esas tarjetas, sin embargo, se limitaba a transacciones en puntos de venta como hoteles, tiendas o restaurantes. No era posible el retiro de efectivo, hasta hoy, cuando el BCC dio la luz verde luego de que el proceso se empantanara por dificultades legas y técnicas.
El BPPR se ha unido a Stonegate como las únicas instituciones del sistema financiero estadounidense que da el servicio, el cual, sin embargo, es uno de corte especial, no de apertura total.
Las tarjetas, por regulaciones del bloqueo o embargo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba, sólo pueden usarse para viajes relacionados con una de las 14 categorías que fueron autorizadas por el presidente Obama para entrar a suelo cubano, no para fines turísticos o recreativos.
El BPPR podría establecer criterios especiales para el uso de ese mecanismo, por lo que es necesario contactar a la institución para confirmar el alcance de las tarjetas según cada caso.
“El BPPR también es emisor de tarjetas, al igual que Stonegate, por eso pueden usarse aquí. Todavía no hemos transacciones con el BPPR, pero de haberlas, ya pueden ocurrir a través del sistema de cajeros o las terminales en los puntos de venta en el país. Fundamentalmente están usando la red de Master Card”, dijo a preguntas de El Nuevo Día la vicepresidenta del BCC, Irma Martínez Castrillón.