

22 de julio de 2025 - 2:40 PM
First Bancorp (NYSE:FBP) logró ganancias netas de $80.2 millones durante los meses de abril a junio pasados, logrando casi 6% más que para el mismo periodo hace un año.
De acuerdo con los resultados financieros del segundo trimestre de 2025, el desempeño de la matriz de FirstBank se tradujo en 50 centavos por acción diluida, lo que supone un aumento de cuatro centavos frente al mismo periodo en 2024.
“Estamos muy satisfechos con nuestros resultados del segundo trimestre, los cuales resaltan la solidez de nuestra franquicia y nuestro compromiso con generar rendimientos consistentes para los accionistas, al tiempo que respondemos a las necesidades cambiantes de nuestros clientes”, indicó Aurelio Alemán, presidente y principal oficial ejecutivo de FBP.
El banquero explicó este martes, en la llamada trimestral con los analistas que siguen el título en Wall Street, que los resultados financieros responden a un crecimiento récord en los ingresos netos por intereses y una producción de préstamos robusta.
Los ingresos netos de interés sumaron al 30 de junio casi $215.9 millones, un aumento de aproximadamente 8.2% cuando se compara con $199.6 millones ingresados en el segundo trimestre de 2024 por el mismo concepto. Mientras que el margen neto de interés (NIM, en inglés) se estimó en 4.56% frente a 4.22% de hace un año.
La cartera de préstamos creció $628 millones o 5.12% para un total de $12,900 millones vis a vis los $12,272 millones a junio de 2024.
Alemán indicó a los inversores y analistas que FirstBank proyecta cerrar el año con un crecimiento de préstamos de un solo dígito.
“Basado en la cartera de préstamos actual, la reducción de la incertidumbre general del mercado y nuestra perspectiva de mejora en la salud financiera del consumidor en Puerto Rico, seguimos confiados en que podremos alcanzar nuestra meta de crecimiento de préstamos en un solo dígito para el año completo”, comentó el banquero.
El crecimiento en el balance de préstamos y en los ingresos por intereses ayudó a compensar la baja trimestral que se reflejó en los depósitos básicos del conglomerado bancario.
Los depósitos básicos (excluyendo gubernamentales o negociados) disminuyeron en $240.9 millones, hasta $12,700 millones, debido, principalmente, a una reducción en cuentas comerciales de gran volumen en la región de Puerto Rico.
En tanto, los depósitos gubernamentales, también, sufrieron una reducción trimestral a razón de $71.7 millones, para una suma de $3,400 millones, principalmente en la región de Puerto Rico.
Al comparar los depósitos básicos con el segundo trimestre de 2024, este segmento se mantuvo estable, con la misma cantidad ($12,700 millones). Mientras que los activos totalizaron $18,900 millones, misma cifra que hace un año.
El segundo trimestre de 2025 tuvo como telón de fondo la recompra de $28 millones en acciones ordinarias.
“Nuestro modelo de negocio confiable y bien diversificado, combinado con un sólido balance, continúa generando resultados financieros sobresalientes en distintos entornos, en beneficio colectivo de todos nuestros grupos de interés”, subrayó Alemán.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: