

17 de julio de 2025 - 10:00 AM
El Senado de Puerto Rico debe emitir otra resolución de investigación sobre la compañía de placas solares Sunrun por supuestas irregularidades presentadas por los consumidores, si prospera una nuevo pedido a esos efectos por parte de Héctor Joaquín Sánchez, presidente de la Comisión de Transportación, Telecomunicaciones, Servicios Públicos y Asuntos del Consumidor.
---
Read this article in English.
---
El legislador por el Partido Nuevo Progresista (PNP) confirmó su intención de ampliar la pesquisa en torno a empresas de sistemas fotovoltaicos en Puerto Rico esta semana cuando dio inicio el proceso de vistas públicas para auscultar el efecto que tendrá la quiebra de Sunnova Energy International.
“Básicamente, las quejas que estamos recibiendo son con relación a este proceso de cierre de contrato con los consumidores, entiéndase qué le están cobrando, (el) préstamo final, a qué por ciento se lo están financiando, cuánto tiempo, qué le están incluyendo en ese préstamo, las placas, es necesario comprar baterías realmente para poder garantizar ese sistema o es que la batería se la impusieron para poder garantizar un préstamo”, indicó Sánchez.
Sunrun, Inc. aparece registrada en el Departamento de Estado como una compañía con fines pecuniarios desde el 2018 para ofrecer servicios de instalación, financiamiento y arrendamiento de sistemas solares.
La página web de la empresa detalla que Sunrun tiene sus inicios en el 2007, en San Francisco, California, con más de un millón de instalaciones de sistemas fotovoltaicos en los mercados donde opera.
Según el senador del distrito de Carolina, la pesquisa a Sunrun comenzará una vez se culmine la investigación sobre la quiebra de Sunnova.
“Cuando empiece la nueva sesión de la Asamblea (Legislativa), a partir del 18 de agosto, estaremos radicando otra resolución de investigación para Sunrun y cualquier otra entidad que esté relacionada a este tema”, dijo Sánchez.
Durante su intervención en la vista pública de esta semana, Valerie Rodríguez Erazo, secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), no precisó si su agencia ha visto un aumento en el número de querellas de consumidores contra Sunrun.
La titular se comprometió con la comisión de Transportación, Telecomunicaciones, Servicios Públicos y Asuntos del Consumidor a presentar todas las querellas recibidas contra Sunrun y desglosadas por región.
De acuerdo con datos del DACO, entre enero de 2024 y mayo de 2025, se registraron 661 querellas contra compañías de placas solares en Puerto Rico, de las cuales 400 están activas y 261 están adjudicadas.
Por su parte, la comisionada de Instituciones Financieras (OCIF), Mónica Rodríguez Villa, informó que Sunrun se encuentra en cumplimiento con los requerimientos del regulador y con sus licencias activas.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: