Bolsa de valores 04:50 AM
S&P 500
6092.16
0%
·
Dow Jones
42982.43
-0.25%
·
Nasdaq
19973.55
0.31%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Natalia Zequeira Díaz deja su cargo en la comisaría de Instituciones Financieras

La abogada, quien desde la OCIF hizo frente a las entidades internacionales que incumplen con la normativa financiera estatal, dejó la posición al cierre del año fiscal

2 de julio de 2025 - 9:00 AM

En la foto, la abogada Natalia Zequeira Díaz, quien se desempeñó como comisionada de Instituciones Financieras hasta el pasado 30 de junio de 2025. (Alejandro Granadillo)

Natalia Zequeira Díaz, la abogada que hizo frente a las entidades internacionales que han incumplido repetidamente con la normativa financiera de Puerto Rico dejó la comisaría de Instituciones Financieras (OCIF) con el cierre del año fiscal, supo El Nuevo Día.

De acuerdo con fuentes de este diario, luego del cambio de administración y a pedidos de la gobernadora Jenniffer González Colón, Zequeira Díaz accedió a permanecer en el cargo por unos seis meses que se cumplieron el pasado 30 de junio.

Zequeira Díaz no estuvo disponible de inmediato para confirmar su salida de la OCIF.

Las fuentes aseguran que Mónica Rodríguez Villa, quien laboró con Zequeira Díaz en calidad de subcomisionada de la OCIF, es considerada para tomar la jefatura del regulador financiero estatal en propiedad.

Zequeira Díaz fue la tercera mujer al frente de la OCIF, encomienda que desempeñó por espacio de cuatro años.

La abogada fue nominada al cargo en febrero de 2021 por el entonces gobernador Pedro Pierluisi y confirmada por el Senado el 28 de junio de ese año.

Zequeira Díaz llegó a la OCIF en momentos en que el regulador atravesaba una prueba de credibilidad tras el escándalo protagonizado por el banquero Julio M. Herrera Velutini, de quien se alega conspiró con la gobernadora Wanda Vázquez Garced para conseguir la destitución de George Joyner. Ello, con el objetivo de que la exgobernadora nombrara a Víctor Rodríguez Bonilla como titular de la OCIF y que el regulador atenuara sus esfuerzos de fiscalización a las operaciones de Bancrédito Bank & Trust, pertenenciente al banquero. Rodríguez Bonilla fue asesor de Bancrédito, pero negó cualquier alegato de conflicto de interés o acuerdo con el banquero venezolano para ablandar la supervisión de la OCIF.

La fallida Entidad Bancaria Internacional (EBI) era una de sobre una docena de EBIs o entidades financieras internacionales (EFIs) que incumplían repetidamente con las leyes que rigen el centro financiero regional de Puerto Rico y que le valieron a la isla una designación de alto riesgo por parte del Tesoro de Estados Unidos.

En el caso de Bancrédito, la Red para la Detección de Crímenes Financieros (FinCEN, en inglés) investigó y procesó a Bancrédito por actividades de lavado de dinero.

Asimismo, la regulación deficiente de las EBIs y EFIs provocó que en 2022, la OCIF perdiera su acreditación ante la Conferencia de Supervisores Bancarios Estatales.

Bajo la dirección de la abogada, la OCIF intensificó las auditorías a ese segmento del sector financiero estatal y se produjo una ronda de “saneamiento” con el cierre y designación de síndicos a entidades como Nodus Bank, entre otras.

Zequeira Díaz deja el cargo tras haber enmendado al menos cinco reglamentos para fortalecer criterios de cumplimiento, dos leyes que requieren más garantías y capital a las EFIs y EBIs que interesen operar en Puerto Rico y un proyecto tecnológico para automatizar los procesos de radicación de informes y evaluaciones de instituciones supervisadas por la OCIF.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: