6 de mayo de 2025 - 12:58 PM
El Programa de Asistencia Directa al Comprador (HBA, en inglés) entró en la recta final, informó la secretaria del Departamento de la Vivienda (DV), Ciary Pérez Peña.
El HBA, que maneja la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) con fondos de recuperación CDBG-DR, aporta hasta $60,000 para que familias cualificadas adquieran un hogar propio.
Según se informó mediante comunicado, tras casi cinco años de estar activo, el periodo de aceptación de nuevas solicitudes cerrará en el segundo semestre del 2025.
Los períodos estimados para el recibo de solicitudes son los siguientes:
• Familias de ingresos bajos o moderados (LMI): hasta aproximadamente septiembre de 2025.
• Familias con necesidad urgente (UN): hasta aproximadamente julio de 2025.
“El objetivo principal del Programa HBA ha sido aumentar el número de familias y personas que adquieren una vivienda segura y asequible, promoviendo así la sostenibilidad y viabilidad económica a largo plazo de las comunidades afectadas por los huracanes Irma y María en todo Puerto Rico”, contextualizó Ricardo Álvarez Barreto, director ejecutivo de la AFV.
Como objetivo secundario, el funcionario recordó que el HBA también ha servido para “incentivar la permanencia del personal esencial de recuperación en las comunidades locales, con el propósito de reducir la emigración y fomentar la retención de empleos y la productividad”.
Esto responde a que el máximo de ayuda, $60,000, solo lo puede obtener personal esencial, como pueden ser policías y personal de emergencias médicas, si la vivienda que escogen está en centros urbanos. Obtienen hasta $55,000 si la casa está en otros lugares.
Mientras, para el resto de la población, que cualifique con ingresos bajos a moderados, la ayuda máxima es de $45,000.
“Es importante recalcar que el cierre del período de aceptación de nuevas solicitudes no implica el agotamiento de los fondos asignados al Programa HBA. Por lo tanto, el programa continuará procesando todas las solicitudes recibidas hasta la fecha de cierre de aceptación”, recalcó la secretaria de la Vivienda.
Pérez Peña puntualizó que “las personas con solicitudes en trámite no deben preocuparse, ya que existen fondos suficientes para atenderles”.
Más aún, adelantó que una vez se cierre la ventana del HBA, “continuaremos recibiendo solicitudes para tenerlas adelantadas una vez lancemos un nuevo programa”.
Sobre este particular, los funcionarios explicaron que se encuentran trabajando activamente en la identificación de nuevas fuentes de financiamiento para establecer un programa sucesor, que pueda continuar facilitando el acceso a vivienda propia.
La AFV precisó que, en su rol como subrecipiente de los fondos, ha logrado asistir a 13,713 familias en la adquisición de una vivienda segura y salubre. De estas, 4,153 corresponden a personal esencial de recuperación.
Asimismo, 7,353 de las familias atendidas son de ingresos bajos o moderados, mientras que 6,360 se han considerado como casos con necesidad urgente.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: