Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Pasajeros esperan abordar un vuelo de United Airlines, visto al fondo, con destino a Newark, Nueva Jersey, en el aeropuerto Leonardo Da Vinci de Fiumicino, cerca de Roma, el lunes 8 de noviembre de 2021. EE. UU. Está levantando las restricciones de viaje desde una larga lista de países incluidos México, Canadá y la mayor parte de Europa, lo que permite que los turistas realicen viajes que se retrasan mucho y que los miembros de la familia se vuelvan a conectar con sus seres queridos después de más de un año y medio de diferencia debido a la pandemia. (Foto AP / Alessandra Tarantino)
Pasajeros esperan abordar un vuelo de United Airlines, visto al fondo, con destino a Newark, Nueva Jersey, en el aeropuerto Leonardo Da Vinci de Fiumicino, cerca de Roma, el lunes 8 de noviembre de 2021. EE. UU. Está levantando las restricciones de viaje desde una larga lista de países incluidos México, Canadá y la mayor parte de Europa, lo que permite que los turistas realicen viajes que se retrasan mucho y que los miembros de la familia se vuelvan a conectar con sus seres queridos después de más de un año y medio de diferencia debido a la pandemia. (Foto AP / Alessandra Tarantino) (Alessandra Tarantino)

Tras meses de encierro por el COVID, numerosos puertorriqueños planifican su próximo viaje familiar, y algunos aprovecharán los días festivos de la Navidad para darse una escapadita fuera de la isla. Sin embargo, con el surgimiento de la variante ómicron, los avisos de cierres de fronteras y los cambios en las regulaciones, varios se preguntan si vale la pena comprar un seguro de viaje para no perder el dinero invertido, en caso de que surja imprevistos relacionados con la travesía.

💬Ver comentarios